Pais / Región
Paises

Provincias / Departamentos
Colombia Colombia
Argentina Argentina
Canada Canada
Chile Chile
Ecuador Ecuador
España España
Guatemala Guatemala
Honduras Honduras
Mexico Mexico
Panama Panama
Paraguay Paraguay
United States United States
Uruguay Uruguay
Categorias / Industrias
Publicado el: 2021-12-31 11:59:00
Colombia SECOP II

ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS

No. Proceso UAESP-MC-21-2021

Información del Procedimiento


Entidad:

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS

Precio estimado total:

59.000.000 COP

Número del proceso:

UAESP-MC-21-2021

Titulo:

ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS

Región:

Bogota, DC

Fase:

Presentación de oferta

Estado:

Publicado

Descripción:

SA -200 Adquisición de equipos y herramientas para proyectos o sistemas de tratamiento de materiales aprovechables que adelante la UAESP en BOGOTA D.C.

Tipo de proceso:

Mínima cuantía

Datos del Contrato


Tipo de contrato:

Compraventa

Justificación de la modalidad de contratación:

Presupuesto inferior al 10% de la menor cuantía

Duración del contrato:

1 (Días)

Dirección de ejecución del contrato:

Av. Caracas ##53-80 Bogotá Distrito Capital de Bogotá COLOMBIA

Código UNSPSC:

27113201 - Conjuntos generales de herramientas

Lista adicional de códigos UNSPSC:

27111508 - Sierras 27111515 - Taladro de mano 56111903 - Unidades de almacenamiento industriales 56111904 - Organizadores industriales 56111906 - Gabinetes o cajones o estantes industriales

Lotes:

No

Plan anual de adquisiciones


¿Es una adquisición del PAA?:

PAA: 2021
Misión y visión:

"Misión: Garantizar la prestación, coordinación, supervisión y control de los servicios de recolección, transporte, disposición final, reciclaje y aprovechamiento de residuos sólidos, la limpieza de vías y áreas públicas; los servicios funerarios en la infraestructura del Distrito y el servicio de alumbrado público. Visión: En el 2020, seremos una entidad fortalecida y reconocida por su capacidad para articular a los distintos actores involucrados, empoderar al ciudadano e implementar un modelo integral de prestación de servicios de aseo, alumbrado público y funerarios."

Valor total estimado de adquisiciones:

Adquisiciones planeadas


No hay información disponible
Código UNSPSC Descripción Tipo Fuente de los recursos Valor total estimado Unidad de Contratación
No hay información disponible

Identificación


Dar publicidad al proceso:

Cronograma


Zona horaria:

(UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito

Fecha de Firma del Contrato:

2021-12-28 11:59:00

Fecha de inicio de ejecución del contrato:

2021-12-29 04:00:00

Plazo de ejecución del contrato:

2021-12-30 11:00:00

Fecha de publicación:

2021-12-31 11:59:00

Configuración financiera


¿Definir Plan de Pagos?:

No

¿Solicitud de garantías?:

Documentación


Nombre del documentos Descripción
1. Invitacio´n Pu´blica Proceso UAESP-MC-21-2021. Adquisicio´n de herramientas.pdf Download File Descargar archivo
2. Estudio previo de adquisicio´n de Herramientas.pdf Download File Descargar archivo
4. Anexo 2 - Especificaciones te´cnicas adquisicio´n de herramientas.pdf Download File Descargar archivo
7. CDP 900.pdf Download File Descargar archivo
Formato 1. Carta de presentacio´n de la Oferta.doc Download File Descargar archivo
Formato 2. Pacto de transparencia.docx Download File Descargar archivo
Formato 3. Constitucio´n de consorcio.doc Download File Descargar archivo
Formato 4. Constitucio´n de Unio´n Temporal.doc Download File Descargar archivo
Formato 5. Certificado de pago al sistema de seguridad social y de aportes parafiscales.doc Download File Descargar archivo
Formato 6. Aceptacio´n de la orfeta.doc Download File Descargar archivo
Formulario 1 - Formulario Propuesta Econo´mica (Rev.0).xlsx Download File Descargar archivo
6. Anexo 4 - Ana´lisis del riesgo Aquisicio´n de herramientas.pdf Download File Descargar archivo
5. Anexo 3 - Estudio de mercado adquisicio´n de herramientas.pdf Download File Descargar archivo
3. Anexo 1 - Estudio del sector Adquisicio´n de herramientas.pdf Download File Descargar archivo

Visita al lugar de ejecución


¿Permitir visitas al lugar de ejecución?:

No

Cronograma


Proyecto del Plan Marco para la Implementación del Acuerdo de Paz o asociado al Acuerdo de Paz:

No

Destinación del gasto:

Inversión

Fuente de los recursos:

 0000059.000.00059.000.000

Entidad Estatal registrada en el SIIF:

No

CDP/Vigencias Futuras (Recuerde que es necesario agregar al menos un CDP o una AVF Extraordinaria si es el caso)


No hay Vigencias Futuras disponibles
Código Tipo Estado Saldo Saldo a comprometer Código unidad/subunidad ejecutora
No hay Vigencias Futuras disponibles

Cuestionario


 
 
 1 
Sobre único
 1.1  
 REQUISITOS HABILITANTES
 1.1.1   
 REQUISITOS HABILITANTES JURIDICOS
 1.1.1.1    
Carta de presentación de la oferta. La carta de presentación debe ser firmada por la persona natural o por el representante legal del proponente o por el representante del consorcio o unión temporal conformado, o por el apoderado quien actuará mediante el poder debidamente conferido para tal efecto de conformidad con los requisitos de ley. Al respecto ver el numeral 2.1. de la Invitación publica
Esta pregunta requiere anexar documentos (Carta de presentación de la oferta. La carta de presentación debe ser firmada por la persona natural o por el representante legal del proponente o por el representante del consorcio o unión temporal conformado, o por el apoderado quien actuará mediante el poder debidamente conferido para tal efecto de conformidad con los requisitos de ley. Al respecto ver el numeral 2.1. de la Invitación publica)
      
 1.1.1.2    
Pacto de transparencia. El proponente persona natural, jurídica o plural deberá suscribir el FORMATO 2 - PACTO DE TRANSPARENCIA, con el fin de salvaguardar la transparencia y moralidad pública en el ámbito de la gestión contractual, en especial en el desarrollo del presente proceso de selección y suscripción del contrato. Al respecto ver el numeral 2.2. de la Invitación publica
Esta pregunta requiere anexar documentos (Pacto de transparencia. El proponente persona natural, jurídica o plural deberá suscribir el FORMATO 2 - PACTO DE TRANSPARENCIA, con el fin de salvaguardar la transparencia y moralidad pública en el ámbito de la gestión contractual, en especial en el desarrollo del presente proceso de selección y suscripción del contrato. Al respecto ver el numeral 2.2. de la Invitación publica)
      
 1.1.1.3    
Conformación de consorcio o union temporal. Los proponentes plurales deben presentar el formato anexo al pliego de condiciones, por todos y cada uno de sus miembros en virtud del cual hayan constituido el respectivo Consorcio (diligenciar el FORMATO 3 – CONSTITUCIÓN DE CONSORCIO) o Unión Temporal (Diligenciar el FORMATO 4 – CONSTITUCIÓN DE UNIÓN TEMPORAL) con el objeto de presentar la propuesta en forma conjunta en el presente proceso. Al respecto ver el numeral 2.3. de la Invitación publica
Esta pregunta requiere anexar documentos (Conformación de consorcio o union temporal. Los proponentes plurales deben presentar el formato anexo al pliego de condiciones, por todos y cada uno de sus miembros en virtud del cual hayan constituido el respectivo Consorcio (diligenciar el FORMATO 3 – CONSTITUCIÓN DE CONSORCIO) o Unión Temporal (Diligenciar el FORMATO 4 – CONSTITUCIÓN DE UNIÓN TEMPORAL) con el objeto de presentar la propuesta en forma conjunta en el presente proceso. Al respecto ver el numeral 2.3. de la Invitación publica)
      
 1.1.1.4    
Acreditación de la existencia y representación legal del proponente. El proponente deberá allegar los documentos que acrediten su existencia, capacidad jurídica y representación lega, segun sea persona natural, persona jurídica nacional o extranjera. Al respecto ver el numeral 2.4. de la Invitación publica
Esta pregunta requiere anexar documentos (Acreditación de la existencia y representación legal del proponente. El proponente deberá allegar los documentos que acrediten su existencia, capacidad jurídica y representación lega, segun sea persona natural, persona jurídica nacional o extranjera. Al respecto ver el numeral 2.4. de la Invitación publica)
      
 1.1.1.5    
Cédula de ciudadania. Se debe adjuntar copia de la cédula de ciudadanía por ambas caras del proponente persona natural o del representante legal de la persona jurídica o del representante legal de cada una de las personas miembros de un proponente plural, así como la del representante de éste. Al respecto ver el numeral 2.5. de la Invitación publica
Esta pregunta requiere anexar documentos (Cédula de ciudadania. Se debe adjuntar copia de la cédula de ciudadanía por ambas caras del proponente persona natural o del representante legal de la persona jurídica o del representante legal de cada una de las personas miembros de un proponente plural, así como la del representante de éste. Al respecto ver el numeral 2.5. de la Invitación publica)
      
 1.1.1.6    
Certificación de pagos al sistema de seguridad social y de aportes parafiscales. En virtud de lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007 “(...) El proponente y el contratista deberán acreditar que se encuentran al día en el pago de aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, así como los propios del Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, cuando corresponda". Al respecto ver el numeral 2.6. de la Invitación publica
Esta pregunta requiere anexar documentos (Certificación de pagos al sistema de seguridad social y de aportes parafiscales. En virtud de lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007 “(...) El proponente y el contratista deberán acreditar que se encuentran al día en el pago de aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, así como los propios del Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, cuando corresponda". Al respecto ver el numeral 2.6. de la Invitación publica)
      
 1.1.1.7    
Boletin de responsables fiscales. La UNIDAD verificará si el proponente individual y cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, y sus representantes legales, se encuentran reportados en el último Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República. Al respecto ver el numeral 2.7. de la Invitación publica
Esta pregunta requiere anexar documentos (Boletin de responsables fiscales. La UNIDAD verificará si el proponente individual y cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, y sus representantes legales, se encuentran reportados en el último Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República. Al respecto ver el numeral 2.7. de la Invitación publica)
      
 1.1.1.8    
Antecedentes disciplinarios PGN. La UNIDAD verificará si el proponente individual y/o cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, y sus representantes legales, registran sanciones o inhabilidades vigentes en el Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la Nación. Al respecto ver el numeral 2.8. de la Invitación publica
Esta pregunta requiere anexar documentos (Antecedentes disciplinarios PGN. La UNIDAD verificará si el proponente individual y/o cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, y sus representantes legales, registran sanciones o inhabilidades vigentes en el Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la Nación. Al respecto ver el numeral 2.8. de la Invitación publica)
      
 1.1.1.9    
Antecedentes judiciales. La UNIDAD verificará si el proponente individual y/o cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, y sus representantes legales, registran antecedentes en el Certificado Judicial expedido por la Policía Nacional. Al respecto ver el numeral 2.9. de la Invitación publica
Esta pregunta requiere anexar documentos (Antecedentes judiciales. La UNIDAD verificará si el proponente individual y/o cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, y sus representantes legales, registran antecedentes en el Certificado Judicial expedido por la Policía Nacional. Al respecto ver el numeral 2.9. de la Invitación publica)
      
 1.1.1.10    
Registro Nacional de Medidas Correctivas. Para el momento del cierre del proceso y para la suscripción del contrato, el proponente y sus integrantes, en caso de ser proponente plural, deberán encontrarse al día en el pago de multas por infracciones al código nacional de policía y convivencia, en el Registro Nacional de Medidas Correctivas - RNMC de la Policía Nacional de Colombia. El proponente podrá aportar el respectivo certificado con su oferta, no obstante la UAESP verificará lo pertinente en el portal de servicios de la Policía Nacional https://srvpsi.policia.gov.co/PSC/frm_cnp_consulta.aspx. Al respecto ver el numeral 2.10. de la Invitación publica
Esta pregunta requiere anexar documentos (Registro Nacional de Medidas Correctivas. Para el momento del cierre del proceso y para la suscripción del contrato, el proponente y sus integrantes, en caso de ser proponente plural, deberán encontrarse al día en el pago de multas por infracciones al código nacional de policía y convivencia, en el Registro Nacional de Medidas Correctivas - RNMC de la Policía Nacional de Colombia. El proponente podrá aportar el respectivo certificado con su oferta, no obstante la UAESP verificará lo pertinente en el portal de servicios de la Policía Nacional https://srvpsi.policia.gov.co/PSC/frm_cnp_consulta.aspx. Al respecto ver el numeral 2.10. de la Invitación publica)
      
 1.1.2   
 REQUISITO HABILITANTE TECNICO
 1.1.2.1    
Experiencia. El proponente sea persona natural o jurídica, singular o plural, deberá acreditar experiencia mediante la presentación de máximo tres (3) certificaciones de contratos celebrados y ejecutados con entidades públicas o privadas cuyo objeto o alcance hayan consistido en: COMPRAVENTA O ADQUISICIÓN O SUMINISTRO DE MAQUINARIA O EQUIPOS O HERRAMIENTAS. Al respecto ver el numeral 3.1. de la Invitación publica
Esta pregunta requiere anexar documentos (Experiencia. El proponente sea persona natural o jurídica, singular o plural, deberá acreditar experiencia mediante la presentación de máximo tres (3) certificaciones de contratos celebrados y ejecutados con entidades públicas o privadas cuyo objeto o alcance hayan consistido en: COMPRAVENTA O ADQUISICIÓN O SUMINISTRO DE MAQUINARIA O EQUIPOS O HERRAMIENTAS. Al respecto ver el numeral 3.1. de la Invitación publica)
      
 1.1.2.2    
Condiciones técnicas de habilitación. Los bienes por suministrar deberán cumplir con las condiciones establecidas en el Anexo 2 – Especificaciones técnicas El proponente, con la suscripción de la carta de presentación de oferta, acepta el cumplimiento de las condiciones técnicas. Al respecto ver el numeral 3.2. de la invitación publica
Esta pregunta requiere anexar documentos (Condiciones técnicas de habilitación. Los bienes por suministrar deberán cumplir con las condiciones establecidas en el Anexo 2 – Especificaciones técnicas El proponente, con la suscripción de la carta de presentación de oferta, acepta el cumplimiento de las condiciones técnicas. Al respecto ver el numeral 3.2. de la invitación publica)
      
 1.2  
 PROPUESTA ECONOMICA
 1.2.1   
PROPUESTA ECONOMICA. Señor proponente diligencie el Formulario 1 - Propuesta economica, tal y como se establece en la invitación publica.
Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMULARIO 1 - PROPUESTA ECONOMICA)
     
Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
0,00
     
 
Ref. ArtículoCódigo UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitarioIncluya el precio como lo indique la Entidad Estatal
     
1
27113201
SA -200 Adquisición de equipos y herramientas para proyectos o sistemas de tratamiento de materiales aprovechables que adelante la UAESP en BOGOTA D.C1,00UN59.000.000,00

Observaciones y Mensajes


No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados
Tipo

*

Referencia

*

Asunto

*

Fecha

*