| 1 | | |
| 1.1 | | | |
| 1.1.1 | | | | | | REQUISITOS HABILITANTES JURIDICOS |
|
| 1.1.1.1 | | | | | | Carta de presentación de la oferta. La carta de presentación debe ser firmada por la persona natural o por el representante legal del proponente o por el representante del consorcio o unión temporal conformado, o por el apoderado quien actuará mediante el poder debidamente conferido para tal efecto de conformidad con los requisitos de ley. Al respecto ver el numeral 2.1. de la Invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Carta de presentación de la oferta. La carta de presentación debe ser firmada por la persona natural o por el representante legal del proponente o por el representante del consorcio o unión temporal conformado, o por el apoderado quien actuará mediante el poder debidamente conferido para tal efecto de conformidad con los requisitos de ley. Al respecto ver el numeral 2.1. de la Invitación publica) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.2 | | | | | | Pacto de transparencia. El proponente persona natural, jurídica o plural deberá suscribir el FORMATO 2 - PACTO DE TRANSPARENCIA, con el fin de salvaguardar la transparencia y moralidad pública en el ámbito de la gestión contractual, en especial en el desarrollo del presente proceso de selección y suscripción del contrato. Al respecto ver el numeral 2.2. de la Invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Pacto de transparencia. El proponente persona natural, jurídica o plural deberá suscribir el FORMATO 2 - PACTO DE TRANSPARENCIA, con el fin de salvaguardar la transparencia y moralidad pública en el ámbito de la gestión contractual, en especial en el desarrollo del presente proceso de selección y suscripción del contrato. Al respecto ver el numeral 2.2. de la Invitación publica) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.3 | | | | | | Conformación de consorcio o union temporal. Los proponentes plurales deben presentar el formato anexo al pliego de condiciones, por todos y cada uno de sus miembros en virtud del cual hayan constituido el respectivo Consorcio (diligenciar el FORMATO 3 – CONSTITUCIÓN DE CONSORCIO) o Unión Temporal (Diligenciar el FORMATO 4 – CONSTITUCIÓN DE UNIÓN TEMPORAL) con el objeto de presentar la propuesta en forma conjunta en el presente proceso. Al respecto ver el numeral 2.3. de la Invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Conformación de consorcio o union temporal. Los proponentes plurales deben presentar el formato anexo al pliego de condiciones, por todos y cada uno de sus miembros en virtud del cual hayan constituido el respectivo Consorcio (diligenciar el FORMATO 3 – CONSTITUCIÓN DE CONSORCIO) o Unión Temporal (Diligenciar el FORMATO 4 – CONSTITUCIÓN DE UNIÓN TEMPORAL) con el objeto de presentar la propuesta en forma conjunta en el presente proceso. Al respecto ver el numeral 2.3. de la Invitación publica) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.4 | | | | | | Acreditación de la existencia y representación legal del proponente. El proponente deberá allegar los documentos que acrediten su existencia, capacidad jurídica y representación lega, segun sea persona natural, persona jurídica nacional o extranjera. Al respecto ver el numeral 2.4. de la Invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Acreditación de la existencia y representación legal del proponente. El proponente deberá allegar los documentos que acrediten su existencia, capacidad jurídica y representación lega, segun sea persona natural, persona jurídica nacional o extranjera. Al respecto ver el numeral 2.4. de la Invitación publica) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.5 | | | | | | Cédula de ciudadania. Se debe adjuntar copia de la cédula de ciudadanía por ambas caras del proponente persona natural o del representante legal de la persona jurídica o del representante legal de cada una de las personas miembros de un proponente plural, así como la del representante de éste. Al respecto ver el numeral 2.5. de la Invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Cédula de ciudadania. Se debe adjuntar copia de la cédula de ciudadanía por ambas caras del proponente persona natural o del representante legal de la persona jurídica o del representante legal de cada una de las personas miembros de un proponente plural, así como la del representante de éste. Al respecto ver el numeral 2.5. de la Invitación publica) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.6 | | | | | | Certificación de pagos al sistema de seguridad social y de aportes parafiscales. En virtud de lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007 “(...) El proponente y el contratista deberán acreditar que se encuentran al día en el pago de aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, así como los propios del Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, cuando corresponda". Al respecto ver el numeral 2.6. de la Invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Certificación de pagos al sistema de seguridad social y de aportes parafiscales. En virtud de lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007 “(...) El proponente y el contratista deberán acreditar que se encuentran al día en el pago de aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, así como los propios del Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, cuando corresponda". Al respecto ver el numeral 2.6. de la Invitación publica) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.7 | | | | | | Boletin de responsables fiscales. La UNIDAD verificará si el proponente individual y cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, y sus representantes legales, se encuentran reportados en el último Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República. Al respecto ver el numeral 2.7. de la Invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Boletin de responsables fiscales. La UNIDAD verificará si el proponente individual y cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, y sus representantes legales, se encuentran reportados en el último Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República. Al respecto ver el numeral 2.7. de la Invitación publica) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.8 | | | | | | Antecedentes disciplinarios PGN. La UNIDAD verificará si el proponente individual y/o cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, y sus representantes legales, registran sanciones o inhabilidades vigentes en el Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la Nación. Al respecto ver el numeral 2.8. de la Invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Antecedentes disciplinarios PGN. La UNIDAD verificará si el proponente individual y/o cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, y sus representantes legales, registran sanciones o inhabilidades vigentes en el Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la Nación. Al respecto ver el numeral 2.8. de la Invitación publica) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.9 | | | | | | Antecedentes judiciales. La UNIDAD verificará si el proponente individual y/o cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, y sus representantes legales, registran antecedentes en el Certificado Judicial expedido por la Policía Nacional. Al respecto ver el numeral 2.9. de la Invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Antecedentes judiciales. La UNIDAD verificará si el proponente individual y/o cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, y sus representantes legales, registran antecedentes en el Certificado Judicial expedido por la Policía Nacional. Al respecto ver el numeral 2.9. de la Invitación publica) |
|
| | | | | | |
| 1.1.1.10 | | | | | | Registro Nacional de Medidas Correctivas. Para el momento del cierre del proceso y para la suscripción del contrato, el proponente y sus integrantes, en caso de ser proponente plural, deberán encontrarse al día en el pago de multas por infracciones al código nacional de policía y convivencia, en el Registro Nacional de Medidas Correctivas - RNMC de la Policía Nacional de Colombia. El proponente podrá aportar el respectivo certificado con su oferta, no obstante la UAESP verificará lo pertinente en el portal de servicios de la Policía Nacional https://srvpsi.policia.gov.co/PSC/frm_cnp_consulta.aspx. Al respecto ver el numeral 2.10. de la Invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Registro Nacional de Medidas Correctivas. Para el momento del cierre del proceso y para la suscripción del contrato, el proponente y sus integrantes, en caso de ser proponente plural, deberán encontrarse al día en el pago de multas por infracciones al código nacional de policía y convivencia, en el Registro Nacional de Medidas Correctivas - RNMC de la Policía Nacional de Colombia. El proponente podrá aportar el respectivo certificado con su oferta, no obstante la UAESP verificará lo pertinente en el portal de servicios de la Policía Nacional https://srvpsi.policia.gov.co/PSC/frm_cnp_consulta.aspx. Al respecto ver el numeral 2.10. de la Invitación publica) |
|
| | | | | | |
| 1.1.2 | | | | | | REQUISITO HABILITANTE TECNICO |
|
| 1.1.2.1 | | | | | | Experiencia. El proponente sea persona natural o jurídica, singular o plural, deberá acreditar experiencia mediante la presentación de máximo tres (3) certificaciones de contratos celebrados y ejecutados con entidades públicas o privadas cuyo objeto o alcance hayan consistido en: COMPRAVENTA O ADQUISICIÓN O SUMINISTRO DE MAQUINARIA O EQUIPOS O HERRAMIENTAS. Al respecto ver el numeral 3.1. de la Invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Experiencia. El proponente sea persona natural o jurídica, singular o plural, deberá acreditar experiencia mediante la presentación de máximo tres (3) certificaciones de contratos celebrados y ejecutados con entidades públicas o privadas cuyo objeto o alcance hayan consistido en: COMPRAVENTA O ADQUISICIÓN O SUMINISTRO DE MAQUINARIA O EQUIPOS O HERRAMIENTAS. Al respecto ver el numeral 3.1. de la Invitación publica) |
|
| | | | | | |
| 1.1.2.2 | | | | | | Condiciones técnicas de habilitación. Los bienes por suministrar deberán cumplir con las condiciones establecidas en el Anexo 2 – Especificaciones técnicas El proponente, con la suscripción de la carta de presentación de oferta, acepta el cumplimiento de las condiciones técnicas. Al respecto ver el numeral 3.2. de la invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Condiciones técnicas de habilitación. Los bienes por suministrar deberán cumplir con las condiciones establecidas en el Anexo 2 – Especificaciones técnicas El proponente, con la suscripción de la carta de presentación de oferta, acepta el cumplimiento de las condiciones técnicas. Al respecto ver el numeral 3.2. de la invitación publica) |
|
| | | | | | |
| 1.2 | | | |
| 1.2.1 | | | | | PROPUESTA ECONOMICA. Señor proponente diligencie el Formulario 1 - Propuesta economica, tal y como se establece en la invitación publica. | Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMULARIO 1 - PROPUESTA ECONOMICA) | |
|
| | | | | |
| | | | | 1 | | SA -200 Adquisición de equipos y herramientas para proyectos o sistemas de tratamiento de materiales aprovechables que adelante la UAESP en BOGOTA D.C | 1,00 | UN | 59.000.000,00 | | | |
|
|