| 1 | | |
| 1.1 | | | | | REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS |
|
| 1.1.1 | | | | | Carta de presentación de la propuesta - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Carta de presentación de la propuesta - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes.) |
|
| | | | | |
| 1.1.2 | | | | | Capacidad, existencia y representación legal - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Capacidad, existencia y representación legal - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes.) |
|
| | | | | |
| 1.1.3 | | | | | Registro Único de Proponentes (RUP) - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Registro Único de Proponentes (RUP) - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes.) |
|
| | | | | |
| 1.1.4 | | | | | Existencia y representación de uniones temporales y consorcios - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes | Esta pregunta requiere anexar documentos (Existencia y representación de uniones temporales y consorcios - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes) |
|
| | | | | |
| 1.1.5 | | | | | Cumplimiento de obligaciones con el sistema de seguridad social y aportes parafiscales - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Cumplimiento de obligaciones con el sistema de seguridad social y aportes parafiscales - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes.) |
|
| | | | | |
| 1.1.6 | | | | | No registrar antecedentes disciplinarios, fiscales y de policía expedido por las autoridades competentes, del proponente o de sus integrantes (tratándose de uniones temporales y consorcios) y sus representantes legales.
Ningún proponente, ni sus integrantes (En caso de Consorcios o Uniones Temporales), o sus representantes legales podrán registrar antecedentes disciplinarios, fiscales o judiciales so pena de rechazarse la propuesta, para tal efecto la entidad verificará en los portales web de la Procuraduría General de la Nación, de la Contraloría General de la República y de la Policía Nacional dicha circunstancia
No registrar antecedentes disciplinarios, fiscales y de policía expedido por las autoridades competentes, del proponente o de sus integrantes (tratándose de uniones temporales y consorcios) y sus representantes legales.
Ningún proponente, ni sus integrantes (En caso de Consorcios o Uniones Temporales), o sus representantes legales podrán registrar antecedentes disciplinarios, fiscales o judiciales so pena de rechazarse la propuesta, para tal efecto la entidad verificará en los portales web de la Procuraduría General de la Nación, de la Contraloría General de la Repúblic | Esta pregunta requiere anexar documentos (No registrar antecedentes disciplinarios, fiscales y de policía expedido por las autoridades competentes, del proponente o de sus integrantes (tratándose de uniones temporales y consorcios) y sus representantes legales.
Ningún proponente, ni sus integrantes (En caso de Consorcios o Uniones Temporales), o sus representantes legales podrán registrar antecedentes disciplinarios, fiscales o judiciales so pena de rechazarse la propuesta, para tal efecto la entidad verificará en los portales web de la Procuraduría General de la Nación, de la Contraloría General de la República y de la Policía Nacional dicha circunstancia
No registrar antecedentes disciplinarios, fiscales y de policía expedido por las autoridades competentes, del proponente o de sus integrantes (tratándose de uniones temporales y consorcios) y sus representantes legales.
Ningún proponente, ni sus integrantes (En caso de Consorcios o Uniones Temporales), o sus representantes legales podrán registrar antecedentes disciplinarios, fiscales o judiciales so pena de rechazarse la propuesta, para tal efecto la entidad verificará en los portales web de la Procuraduría General de la Nación, de la Contraloría General de la Repúblic) |
|
| | | | | |
| 1.1.7 | | | | | Certificado de no sanciones o incumplimientos.
De acuerdo con el contenido del ANEXO CERTIFICACIÓN DE NO SANCIONES, los proponentes o cada uno de los integrantes en caso de proponente plural, deberán diligenciar el formato correspondiente el cual debe estar suscrito por la persona natural o por el representante legal de la persona jurídica. En caso de poseer multas, el proponente deberá informar y relacionar lo pertinente
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Certificado de no sanciones o incumplimientos.
De acuerdo con el contenido del ANEXO CERTIFICACIÓN DE NO SANCIONES, los proponentes o cada uno de los integrantes en caso de proponente plural, deberán diligenciar el formato correspondiente el cual debe estar suscrito por la persona natural o por el representante legal de la persona jurídica. En caso de poseer multas, el proponente deberá informar y relacionar lo pertinente
) |
|
| | | | | |
| 1.1.8 | | | | | Compromiso de probidad y pacto de transparencia.
De acuerdo con el contenido del ANEXO COMPROMISO DE PROBIDAD Y PACTO DE TRANSPARENCIA, los proponentes deberán diligenciar el formato correspondiente, el cuales debe estar suscritos por la persona natural o por el representante legal de la persona jurídica o por el representante designado por los miembros del consorcio o de la unión temporal
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Compromiso de probidad y pacto de transparencia.
De acuerdo con el contenido del ANEXO COMPROMISO DE PROBIDAD Y PACTO DE TRANSPARENCIA, los proponentes deberán diligenciar el formato correspondiente, el cuales debe estar suscritos por la persona natural o por el representante legal de la persona jurídica o por el representante designado por los miembros del consorcio o de la unión temporal
) |
|
| | | | | |
| 1.1.9 | | | | | Consulta registro nacional de medidas correctivas del ministerio de defensa nacional – Policía Nacional.
La C.A.S. consultará y verificará, de la página Web de Policía Nacional de Colombia el Registro Nacional de Medidas Correctivas RNMC si el representante legal de la persona jurídica individual, de los representantes legales de los consorcios y/ uniones temporales que van a participar en la Convocatoria, han incurrido en alguna infracción de la Ley 1801 de 2016 Código Nacional de Policía y Convivencia, , lo anterior con el fin de verificar si el Proponente tiene buena reputación en el Sistema de Compra Pública y en sus grupos de interés y sus administradores no han sido involucrados en conductas contrarias a la integridad y moralidad
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Consulta registro nacional de medidas correctivas del ministerio de defensa nacional – Policía Nacional.
La C.A.S. consultará y verificará, de la página Web de Policía Nacional de Colombia el Registro Nacional de Medidas Correctivas RNMC si el representante legal de la persona jurídica individual, de los representantes legales de los consorcios y/ uniones temporales que van a participar en la Convocatoria, han incurrido en alguna infracción de la Ley 1801 de 2016 Código Nacional de Policía y Convivencia, , lo anterior con el fin de verificar si el Proponente tiene buena reputación en el Sistema de Compra Pública y en sus grupos de interés y sus administradores no han sido involucrados en conductas contrarias a la integridad y moralidad
) |
|
| | | | | |
| 1.1.10 | | | | | Situación Militar Definida
Se debe adjuntar fotocopia de la libreta militar del proponente (cuando aplique) que sea persona natural o la del representante legal cuando se trate de persona jurídica, en cumplimiento del artículo 111 del Decreto Ley 2150 de 1995, el cual indica que los colombianos hasta los cincuenta (50) años de edad, están obligados a definir su situación militar, y las entidades públicas o privadas deberán verificar del cumplimiento de esta obligación en coordinación con la autoridad militar competente
Si se trata de consorcio o unión temporal, se debe anexar igual documento de cada uno de sus integrantes y del representante del mismo. Lo anterior teniendo en cuenta lo dispuesto en la Ley 1780 del 02 de mayo de 2016.
Nota: El requisito de libreta militar (cuando aplique), será exigido por la C.A.S. al momento de la suscripción del contrato, teniendo en cuenta que de conformidad con el artículo 36 de la Ley 48 de 1993, modificada por el artículo 111 del Decreto Ley 2150 de 1995, las entidades públicas o privadas podrán exigir y verificar la presentación de la libreta militar para: a) Celebrar contratos con cualquier entidad pública
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Situación Militar Definida
Se debe adjuntar fotocopia de la libreta militar del proponente (cuando aplique) que sea persona natural o la del representante legal cuando se trate de persona jurídica, en cumplimiento del artículo 111 del Decreto Ley 2150 de 1995, el cual indica que los colombianos hasta los cincuenta (50) años de edad, están obligados a definir su situación militar, y las entidades públicas o privadas deberán verificar del cumplimiento de esta obligación en coordinación con la autoridad militar competente
Si se trata de consorcio o unión temporal, se debe anexar igual documento de cada uno de sus integrantes y del representante del mismo. Lo anterior teniendo en cuenta lo dispuesto en la Ley 1780 del 02 de mayo de 2016.
Nota: El requisito de libreta militar (cuando aplique), será exigido por la C.A.S. al momento de la suscripción del contrato, teniendo en cuenta que de conformidad con el artículo 36 de la Ley 48 de 1993, modificada por el artículo 111 del Decreto Ley 2150 de 1995, las entidades públicas o privadas podrán exigir y verificar la presentación de la libreta militar para: a) Celebrar contratos con cualquier entidad pública
) |
|
| | | | | |
| 1.1.11 | | | | | Fotocopia del documento de identidad.
El proponente sea persona natural o el representante legal de la persona jurídica debe presentar copia de la cédula de ciudadanía, o de extranjería según corresponda, evidenciando solo el anverso del documento (Parte donde se encuentra la imagen de la persona).
Si la propuesta se presenta en consorcio, unión temporal o cualquier otra forma de proponente plural se deberán anexar las copias de cédula de ciudadanía o documento de identificación de los integrantes personas naturales, de los representantes legales de cada una de las empresas o sociedades que integren el proponente plural, así como la del representante designado.
De conformidad con el Decreto 4969 de 2009, a partir del 1 de agosto de 2010 s lo será válida la copia de la cédula amarilla de hologramas
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Fotocopia del documento de identidad.
El proponente sea persona natural o el representante legal de la persona jurídica debe presentar copia de la cédula de ciudadanía, o de extranjería según corresponda, evidenciando solo el anverso del documento (Parte donde se encuentra la imagen de la persona).
Si la propuesta se presenta en consorcio, unión temporal o cualquier otra forma de proponente plural se deberán anexar las copias de cédula de ciudadanía o documento de identificación de los integrantes personas naturales, de los representantes legales de cada una de las empresas o sociedades que integren el proponente plural, así como la del representante designado.
De conformidad con el Decreto 4969 de 2009, a partir del 1 de agosto de 2010 s lo será válida la copia de la cédula amarilla de hologramas
) |
|
| | | | | |
| 1.1.12 | | | | | Garantía de seriedad de la propuesta - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Garantía de seriedad de la propuesta - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes.) |
|
| | | | | |
| 1.1.13 | | | | | Aval o Abono de la Propuesta - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Aval o Abono de la Propuesta - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes.) |
|
| | | | | |
| 1.1.14 | | | | | Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). - Revisar pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes.) |
|
| | | | | |
| 1.1.15 | | | | | Bioseguridad
El contratista seleccionado, como requisito de ejecución deberá presentar para la suscripción del contrato el protocolo de implementación y prevención del COVID-19 con la respectiva certificación de aprobación del protocolo expedida por la ARL, el personal que labore en el presente proyecto deberá utilizar sus respectivos elementos de protección-
En caso de proponentes plurales cada integrante deberá acreditar la condición establecida
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Bioseguridad
El contratista seleccionado, como requisito de ejecución deberá presentar para la suscripción del contrato el protocolo de implementación y prevención del COVID-19 con la respectiva certificación de aprobación del protocolo expedida por la ARL, el personal que labore en el presente proyecto deberá utilizar sus respectivos elementos de protección-
En caso de proponentes plurales cada integrante deberá acreditar la condición establecida
) |
|
| | | | | |
| 1.1.16 | | | | | Certificado de inhabilidades e incompatibilidades.
No podrán presentar propuesta quienes se encuentren incursos en causales de inhabilidades e incompatibilidades que les impidan celebrar contratos con entidades públicas, de acuerdo con la Ley 80 de 1993, el Art. 18 de la Ley 1150 de 2007 y demás normas aplicables. Cada proponente o sus miembros (en caso de proponente plural) deberán diligenciar el formato ANEXO - CERTIFICADO DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Certificado de inhabilidades e incompatibilidades.
No podrán presentar propuesta quienes se encuentren incursos en causales de inhabilidades e incompatibilidades que les impidan celebrar contratos con entidades públicas, de acuerdo con la Ley 80 de 1993, el Art. 18 de la Ley 1150 de 2007 y demás normas aplicables. Cada proponente o sus miembros (en caso de proponente plural) deberán diligenciar el formato ANEXO - CERTIFICADO DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES
) |
|
| | | | | |
| 1.1.17 | | | | | Cronograma de Ejecución
El proponente debe presentar un cronograma de ejecución del contrato con mínimo las actividades principales que denota la forma de pago y respecto del cual la interventoría hará el respectivo seguimiento. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Cronograma de Ejecución
El proponente debe presentar un cronograma de ejecución del contrato con mínimo las actividades principales que denota la forma de pago y respecto del cual la interventoría hará el respectivo seguimiento.) |
|
| | | | | |
| 1.1.18 | | | | | Formato SIIF
El proponente debe diligenciar la información contenida en el formato SIIF y anexar el certificado de vigencia de la cuenta bancaria que exista a nombre del proponente.
Cuando el proponente sea un Consorcio o Unión temporal, solo uno de los integrantes debe diligenciar el formato y anexar la certificación bancaria. A las personas jurídicas y naturales extranjeras sin sucursal en Colombia no se les exige acreditar cuenta bancaria en el país. ANEXO – FORMATO SIIF | Esta pregunta requiere anexar documentos (Formato SIIF
El proponente debe diligenciar la información contenida en el formato SIIF y anexar el certificado de vigencia de la cuenta bancaria que exista a nombre del proponente.
Cuando el proponente sea un Consorcio o Unión temporal, solo uno de los integrantes debe diligenciar el formato y anexar la certificación bancaria. A las personas jurídicas y naturales extranjeras sin sucursal en Colombia no se les exige acreditar cuenta bancaria en el país. ANEXO – FORMATO SIIF) |
|
| | | | | |
| 1.1.19 | | | | | RUT | Esta pregunta requiere anexar documentos (RUT) |
|
| | | | | |
| 1.2 | | | | | REQUISITOS DE EXPERIENCIA DEL PROPONENTE |
|
| 1.2.1 | | | | | EXPERIENCIA- Remitirse al pliego de condiciones para verificar requisitos habilitantes. | Esta pregunta requiere anexar documentos (EXPERIENCIA- Remitirse al pliego de condiciones para verificar requisitos habilitantes. ) |
|
| | | | | |
| 1.3 | | | | | EQUIPO DE TRABAJO MÍNIMO REQUERIDO |
|
| 1.3.1 | | | | | EQUIPO DE TRABAJO MÍNIMO REQUERIDO- Remitirse al pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes | Esta pregunta requiere anexar documentos (EQUIPO DE TRABAJO MÍNIMO REQUERIDO- Remitirse al pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes ) |
|
| | | | | |
| 1.4 | | | |
| 1.4.1 | | | | | CAPACIDAD FINANCIERA Y ORGANIZACIONAL - Remitirse al pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes | Esta pregunta requiere anexar documentos (CAPACIDAD FINANCIERA Y ORGANIZACIONAL - Remitirse al pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes ) |
|
| | | | | |
| 1.5 | | | | | ASIGNACIÓN DE PUNTAJE- DIFERENTE A LA PROPUESTA ECONOMICA |
|
| 1.5.1 | | | | | Experiencia y formación adicional del equipo trabajo mínimo requerido- Remitirse al pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes | Esta pregunta requiere anexar documentos (Experiencia y formación adicional del equipo trabajo mínimo requerido- Remitirse al pliego de condiciones para verificación de requisitos habilitantes ) |
|
| | | | | |
| 1.5.2 | | | | | Condiciones técnicas adicionales que representan ventajas de calidad.- Remitirse al pliego de condiciones para verificación de requisitos | Esta pregunta requiere anexar documentos (Condiciones técnicas adicionales que representan ventajas de calidad.- Remitirse al pliego de condiciones para verificación de requisitos ) |
|
| | | | | |
| 1.5.3 | | | | | Vinculación de trabajadores con discapacidad- Remitirse al pliego de condiciones para verificación de requisitos | Esta pregunta requiere anexar documentos (Vinculación de trabajadores con discapacidad- Remitirse al pliego de condiciones para verificación de requisitos ) |
|
| | | | | |
| 1.5.4 | | | | | Apoyo a la industria nacional- Remitirse al pliego de condiciones para verificación de requisitos | Esta pregunta requiere anexar documentos (Apoyo a la industria nacional- Remitirse al pliego de condiciones para verificación de requisitos ) |
|
| | | | | |
| 1.6 | | | |
| 1.6.1 | | | | | PROPUESTA ECONOMICA | Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal Esta pregunta requiere anexar documentos (ANEXO-PROPUESTA ECONOMICA) | |
|
| | | | | |
| | | | | 1 | | FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS, AGROFORESTALES Y PECUARIAS EN LOS MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE SANTANDER CAS | 1,00 | UN | 500.000.000,00 | | | |
|
|