| 1 | | |
| 1.1 | | | | Al presentar su oferta tenga en cuenta que la misma se entenderá presentada en moneda legal colombiana, con los impuestos, tarifas y descuentos correspondientes a que hubiere lugar. Debe presentarse en el formulario de la plataforma Seco II. En el evento en que la propuesta económica total en SECOP II tenga centavos, el proponente deberá aproximarla al peso, ya sea por exceso o por defecto, si la suma es mayor o menor a 0.50 centavos. NO DEBE SOBREPASAR PRECIOS ESTIMADOS POR LA ENTIDAD. Si el oferente no es responsable del IVA, lo debe manifestar mediante un escrito debidamente firmado. Si la entidad considera pertinente verificar el régimen al que pertenece el contratista, lo realizará ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombi | Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal | |
|
| | | | |
| | | | 1 | | Mupies Habladores - Rompetrafico 2 Caras Estructura en hierro tubo cuadrado calibre 18, tapas en acero galvanizado calibre 24, revestimento en vinilo negro mate, pantallas en poliestireno calibre 100, fotografias impresas en vinilo blanco adhesivo laminado protector uv mate; medida de la estructura son 2 metros alto x 0.90 cm de ancho x 0.18 cm de fondo listos para instalar con chazo de anclaje, con diseno de piezas graficas para rompetrafico. | 4,00 | UN | 1.545.342,50 | | | |
|
|
| 1.2 | | | | | REQUISITOS JURIDCOS HABILITANTES |
|
| 1.2.1 | | | | | PARTICIPANTES "Podrán participar en la presente invitación pública, las personas naturales y/o jurídicas nacionales o extranjeras o cualquier otro tipo asociativo reconocido por la ley, cuya duración no sea inferior a la del plazo del contrato y un (1) año más. El objeto social o actividad económica principal del proponente deberá incluir actividades relacionadas con el objeto o alcance del presente proceso"
|
|
| | | | | |
| 1.2.2 | | | | | EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL / REGISTRO MERCANTIL Certificado de existencia y representación legal (personas Jurídicas), registro mercantil (persona natural), expedido por la Cámara de Comercio o la autoridad competente. El objeto social o actividad económica principal del proponente deberá incluir actividades relacionadas con el objeto o alcance de la presente convocatoria y su creación debe ser superior a un año. La fecha de expedición del certificado de existencia y representación legal no mayor a treinta (30) días calendario a la fecha del cierre de la convocatoria. En caso de prórroga del plazo de la convocatoria, este certificado tendrá validez con la primera fecha de cierre, la Entidad verificará por el mismo medio el certificado de matrícula o registro mercantil y/o la de su establecimiento de comercio
| Esta pregunta requiere anexar documentos (EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL / REGISTRO MERCANTIL Certificado de existencia y representación legal (personas Jurídicas), registro mercantil (persona natural), expedido por la Cámara de Comercio o la autoridad competente. El objeto social o actividad económica principal del proponente deberá incluir actividades relacionadas con el objeto o alcance de la presente convocatoria y su creación debe ser superior a un año. La fecha de expedición del certificado de existencia y representación legal no mayor a treinta (30) días calendario a la fecha del cierre de la convocatoria. En caso de prórroga del plazo de la convocatoria, este certificado tendrá validez con la primera fecha de cierre, la Entidad verificará por el mismo medio el certificado de matrícula o registro mercantil y/o la de su establecimiento de comercio
) |
|
| | | | | |
| 1.2.3 | | | | | AUTORIZACION ORGANO SOCIAL COMPETENTE Autorización expresa del órgano social competente (Asamblea, Junta Directiva, etc.), de conformidad con los requisitos legales para su validez, en la que conste que el representante legal está plenamente facultado para presentar la propuesta y para suscribir el contrato hasta por el valor de la propuesta (cuando el representante legal de la persona jurídica tenga restricciones para contraer obligaciones en nombre de la misma). El documento de autorización deberá presentarse debidamente suscrito y expedido con anterioridad a la presentación de la propuesta
| Esta pregunta requiere anexar documentos (AUTORIZACION ORGANO SOCIAL COMPETENTE) |
|
| | | | | |
| 1.2.4 | | | | | PARA CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES Los proponentes podrán presentar propuestas conjuntas en calidad de consorcio o unión temporal, para lo cual deberán indicar expresamente si su participación es a título de consorcio o unión temporal, conforme a lo señalado en el parágrafo 1º del artículo 7º de la Ley 80 de 1993 . Cuando la propuesta se presente en consorcio o unión temporal, se requiere: 1. Acreditar la existencia del consorcio o de la unión temporal, para lo cual deberá aportarse el documento de constitución suscrito por todos los integrantes. Si los integrantes son personas jurídicas, este documento deberá estar firmado por el/los representante(s) legal(es). 2. El proponente que se presente en cualquiera de estas formas, deberá presentar el documento de constitución, según formatos de los anexos disponibles en el cual deberá indicar como mínimo la información y declaraciones allí dispuestas. 3. Acreditar que el objeto social de los miembros (Consorcio o Unión Temporal) permite la actividad, gestión y operación para el suministro/ prestación de bienes y/o servicios que se solicita en la presente convocatoria
| Esta pregunta requiere anexar documentos (ANEXO (4 o 5)) |
|
| | | | | |
| 1.2.5 | | | | | ACREDITACION DE SOCIOS Este formato debe ser diligenciado por el proponente individual (persona jurídica) y por cada uno de los integrantes de la estructura plural a menos de que sean sociedad por acciones abiertas.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (ANEXO 09) |
|
| | | | | |
| 1.2.6 | | | | | DOCUMENTO DE IDENTIDAD Fotocopia del documento de identidad del Representante Legal de quien actúe como proponente y/o de la persona que suscribe la carta de presentación de la oferta
| Esta pregunta requiere anexar documentos (DOCUMENTO DE IDENTIDAD Fotocopia del documento de identidad del Representante Legal de quien actúe como proponente y/o de la persona que suscribe la carta de presentación de la oferta
) |
|
| | | | | |
| 1.2.7 | | | | | LIBRETA MILITAR El representante legal deberá adjuntar al momento de presentar su propuesta, Fotocopia de la Libreta Militar si es hombre menor de 50 años. En caso de pérdida deberá anexar certificación de la Dirección de Reclutamiento donde conste que la situación militar se encuentra definida
| Esta pregunta requiere anexar documentos (LIBRETA MILITAR El representante legal deberá adjuntar al momento de presentar su propuesta, Fotocopia de la Libreta Militar si es hombre menor de 50 años. En caso de pérdida deberá anexar certificación de la Dirección de Reclutamiento donde conste que la situación militar se encuentra definida
) |
|
| | | | | |
| 1.2.8 | | | | | INHABILIDADES E INCOMPATIBLIDADES El oferente no debe estar incurso en ninguna de las inhabilidades, incompatibilidades, conflicto de intereses y prohibiciones establecidas en la Constitución y la Ley. Es de advertir que la Entidad se reserva el derecho a realizar las respectivas verificaciones en las bases de datos a las cuales tenga acceso
|
|
| | | | | |
| 1.2.9 | | | | | ANTECEDENTES FISCALES El proponente tiene antecedentes fiscales?. La entidad verificará que la persona natural, jurídica, cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal, mediante certificado de antecedentes fiscales expedido por la Controlaría General de la República.
|
|
| | | | | |
| 1.2.10 | | | | | ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS El proponente tiene antecedentes disciplinarios? La entidad verificará que la persona natural, jurídica, cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal, mediante el Sistema de Información y Registro de Sanciones y Causas de Inhabilidad –SIRI– vigente expedido por la Procuraduría General de la Nación
|
|
| | | | | |
| 1.2.11 | | | | | ANTECEDENTES JUDICIALES El proponente tiene antecedentes judiciales? La entidad verificará que la persona natural, jurídica, cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal, mediante certificado expedido por la Autoridad competente
|
|
| | | | | |
| 1.2.12 | | | | | MEDIDAS CORRECTIVAS El proponente presenta mora en el pago de medidas correctivas? La Entidad verificará los antecedentes de medidas correctivas de conformidad con el artículo 183 de la Ley 1801 de 2016
|
|
| | | | | |
| 1.2.13 | | | | | RUT El proponente, persona natural, jurídica, cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal, deberá adjuntar fotocopia del Registro Único Tributario – RUT- expedido por la DIAN. La impresión debe ser inferior a 180 días
| Esta pregunta requiere anexar documentos (RUT El proponente, persona natural, jurídica, cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal, deberá adjuntar fotocopia del Registro Único Tributario – RUT- expedido por la DIAN. La impresión debe ser inferior a 180 días
) |
|
| | | | | |
| 1.2.14 | | | | | APORTES SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES El (los) proponente (s) y el (los) contratista (s) deberán acreditar que se encuentra al día a la fecha de cierre del proceso de selección con el pago de los aportes relativos al Sistema de Seguridad Social Integral (con destino a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones) y aportes a las Cajas de Compensación Familiar.
|
|
| | | | | |
| 1.2.15 | | | | | Personas Jurídicas a) El proponente deberá presentar una certificación expedida por el revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de la ley o por determinación estatutaria, o por el representante legal cuando no se requiera revisor fiscal. Para esto el proponente podrá hacer uso del modelo que se adjunta en el Anexo N.º. 6 “Certificación de pago de aportes”. b) El documento deberá certificar que a la fecha de presentación de su propuesta, el proponente ha realizado el pago de los aportes correspondientes a la nómina durante los últimos seis (6) meses, contados a partir de la citada fecha, en los cuales se haya causado la obligación de efectuar dichos pagos
| Esta pregunta requiere anexar documentos (ANEXO 6) |
|
| | | | | |
| 1.2.16 | | | | | Personas Naturales El Proponente deberá acreditar la afiliación a los sistemas de seguridad social en salud, pensiones y ARL (Cuando aplique), aportando los certificados de afiliación respectivos. Así mismo debe allegar copia de la planilla de aportes del mes vencido (mes anterior a la fecha de cierre), junto con el diligenciamiento del anexo 7. Los certificados de afiliación se presentan con fecha de expedición no mayor a treinta (30) días calendario, anteriores a la fecha del cierre del proceso de contratación. En caso de modificarse la fecha de cierre del proceso, se tendrá como referencia para establecer el plazo de vigencia de los certificados de afiliación la fecha originalmente establecida en el pliego de condiciones definitivo.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Anexo 7, certificado de afiliaciones y planilla ) |
|
| | | | | |
| 1.2.17 | | | | | CUMPLIMIENTO CUOTA DE APRENDICES Previo a la suscripción del eventual contrato el SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE verificará el cumplimiento por parte del futuro contratista de lo dispuesto por la Ley 789 de 2002 y el Decreto 933 de 2003, relacionado con la Cuota de Aprendizaje
|
|
| | | | | |
| 1.2.18 | | | | | CERTIFICACION BANCARIA El proponente ya sea persona natural o jurídica, deberá adjuntar certificación bancaria de la cuenta en la cual la entidad cancelara el valor del contrato, la misma debe estar a nombre del proponente y su expedición debe ser menor a 30 días.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACION BANCARIA El proponente ya sea persona natural o jurídica, deberá adjuntar certificación bancaria de la cuenta en la cual la entidad cancelara el valor del contrato, la misma debe estar a nombre del proponente y su expedición debe ser menor a 30 días.
) |
|
| | | | | |
| 1.2.19 | | | | | FORMATO UNICO DE HOJA DE VIDA (Persona Natural o jurídica) El proponente deberá adjuntar a su oferta el formato único de hoja de vida del Departamento Administrativo de la Función pública –DAFP-, para persona natural o jurídica, según en la calidad en que se presente la propuesta.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (FORMATO UNICO DE HOJA DE VIDA (Persona Natural o jurídica) El proponente deberá adjuntar a su oferta el formato único de hoja de vida del Departamento Administrativo de la Función pública –DAFP-, para persona natural o jurídica, según en la calidad en que se presente la propuesta.
) |
|
| | | | | |
| 1.2.20 | | | | | CARTA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS (Anexo 01) La carta de presentación de la propuesta será diligenciada completamente según el modelo suministrado en el formato anexo 01
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CARTA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS (Anexo 01) La carta de presentación de la propuesta será diligenciada completamente según el modelo suministrado en el formato anexo 01
) |
|
| | | | | |
| 1.2.21 | | | | | CERTIFICACIÓN DE APLICACIÓN DE NORMAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (Anexo 2) Elaborada en papel membretado de la empresa y suscrita en forma original por el representante legal.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÓN DE APLICACIÓN DE NORMAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (Anexo 2) Elaborada en papel membretado de la empresa y suscrita en forma original por el representante legal.
) |
|
| | | | | |
| 1.2.22 | | | | | AUTORIZACION DE NOTIFICACION ELECTRONICA DE ACTOS ADMINISTRATIVOS (Anexo 3) El oferente debe diligenciar y hacer entrega del formato autorización para notificación electrónica de actos administrativos
| Esta pregunta requiere anexar documentos (AUTORIZACION DE NOTIFICACION ELECTRONICA DE ACTOS ADMINISTRATIVOS (Anexo 3) El oferente debe diligenciar y hacer entrega del formato autorización para notificación electrónica de actos administrativos
) |
|
| | | | | |
| 1.2.23 | | | | | INFORMACIÓN TRIBUTARIA DEL PROPONENTE O DE CADA UNO DE SUS INTEGRANTES SI EL MISMO ES UN CONSORCIO O UNA UNIÒN TEMPORAL (Anexo 10) El oferente debe diligenciar y hacer entrega del formato Experiencia tributaria del, relacionando toda la información solicitada.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (INFORMACIÓN TRIBUTARIA DEL PROPONENTE O DE CADA UNO DE SUS INTEGRANTES SI EL MISMO ES UN CONSORCIO O UNA UNIÒN TEMPORAL (Anexo 10) El oferente debe diligenciar y hacer entrega del formato Experiencia tributaria del, relacionando toda la información solicitada.
) |
|
| | | | | |
| 1.3 | | | | | REQUISITOS TECNICOS HABILITANTES |
|
| 1.3.1 | | | | | EXPERIENCIA DEL PROPONENTE La experiencia que se debe acreditar para participar en el presente proceso de selección será como mínimo de uno o dos contratos, ejecutados y terminados que cumplan con los siguientes requisitos:
El objeto o alcance del o de los contratos a acreditar debe estar relacionado con servicios, suministro o comercialización de elementos de publicidad y/o litografía y/o diseño publicitario y/o mobiliario publicitario, y se encuentren ejecutados en un cien por ciento (100%) por el proponente. Como mínimo el contrato o la suma de los dos contratos debe ser igual o superior al cincuenta por ciento (50%) del presupuesto oficial definido para el presente proceso.
|
|
| | | | | |
| 1.3.2 | | | | | ACREDITACION DE EXPERIENCIA "Para acreditar la experiencia (pública o privada) el proponente deberá aportar la certificación expedida por la entidad contratante en la que se reflejen como mínimo los siguientes requisitos: a) Nombre de la empresa Contratante (Dirección y Teléfono) b) N.I.T c) Nombre del Contratista d) Si se trata de un Consorcio o de una Unión Temporal se debe señalar el nombre de quienes lo conforman, adicionalmente se debe indicar el porcentaje de participación de cada uno de sus miembros. e) Número del contrato (si tiene) f) Objeto del contrato g) Valor del Contrato (si el contrato se encuentra en ejecución el valor ejecutado) h) Fecha de suscripción, inicio (día, mes y año) y fecha de terminación (día, mes y año). i) Fecha de expedición de la certificación (día, mes y año) j) Nombre y firma de quien expide la certificación.
En caso de no contar con la certificación, para la acreditación de experiencia con entidades publicas, podrá el proponente aportar copia del contrato y el acta de liquidación."
| Esta pregunta requiere anexar documentos (ACREDITACION DE EXPERIENCIA "Para acreditar la experiencia (pública o privada) el proponente deberá aportar la certificación expedida por la entidad contratante en la que se reflejen como mínimo los siguientes requisitos: a) Nombre de la empresa Contratante (Dirección y Teléfono) b) N.I.T c) Nombre del Contratista d) Si se trata de un Consorcio o de una Unión Temporal se debe señalar el nombre de quienes lo conforman, adicionalmente se debe indicar el porcentaje de participación de cada uno de sus miembros. e) Número del contrato (si tiene) f) Objeto del contrato g) Valor del Contrato (si el contrato se encuentra en ejecución el valor ejecutado) h) Fecha de suscripción, inicio (día, mes y año) y fecha de terminación (día, mes y año). i) Fecha de expedición de la certificación (día, mes y año) j) Nombre y firma de quien expide la certificación.
En caso de no contar con la certificación, para la acreditación de experiencia con entidades publicas, podrá el proponente aportar copia del contrato y el acta de liquidación."
) |
|
| | | | | |
| 1.3.3 | | | | | ACREDITACION DE EXPERIENCIA CON ENTIDADES PRIVADAS Cuando se pretenda acreditar experiencia con entidades privadas, el proponente junto con la certificación, debe allegar copia de la minuta o factura (con la copia de la resolución de autorización DIAN de numeración en caso de no ser factura electrónica) o cuenta de cobro (Para el caso de no tener la obligación de facturar), en el caso de no contarse con la respectiva minuta, el proponente deberá anexar copia de las órdenes de compra y/o documentos que permitan acreditar la experiencia y los valores del/los contratos que presente, los cuales deben contar con la información mínima de fecha, nombre del proveedor e identificación del comprador y datos de contacto.. |
|
| | | | | |
| 1.3.4 | | | | | ACREDITACION DE EXPRIENCIA CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES Si el proponente es un Consorcio o una Unión Temporal, la experiencia total de dicha figura asociativa será la que aporte cada uno de los integrantes de acuerdo con su porcentaje de participación en ella. Cuando se haga referencia a un contrato ejecutado como Consorcio o Unión Temporal, se deberá indicar la participación de cada uno de sus integrantes, cumpliendo con los demás requisitos solicitados en este numeral.
|
|
| | | | | |
| 1.4 | | | | | ACREDITACION DEL SG-SST Y PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD |
|
| 1.4.1 | | | | | SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El proponente cumple con las obligaciones del sistema de seguridad social (salud, pensión y riesgos laborales), así como al SG-SST.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (Anexo 8) |
|
| | | | | |
| 1.4.2 | | | | | CONSTANCIA IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO SG-SST El oferente debe adjuntar la certificación firmada por el Representante Legal y Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo o certificación de ARL, en donde conste la implementación y mantenimiento del SG-SST de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1072 de 2015 y Resolución 312 de 2019. La expedición de la misma no podrá ser superior a un año.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CONSTANCIA IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO SG-SST El oferente debe adjuntar la certificación firmada por el Representante Legal y Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo o certificación de ARL, en donde conste la implementación y mantenimiento del SG-SST de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1072 de 2015 y Resolución 312 de 2019. La expedición de la misma no podrá ser superior a un año.
) |
|
| | | | | |
| 1.4.3 | | | | | ACREDITACION ENCARGADO SG SST "Para ello se deberá aportar:
a) Prueba documental sumaria que certifique dicha relación comercial o laboral. (Contrato de prestación de servicios o copia del contrato laboral o acta de designación u otro documento en el que se evidencie que el encargado de llevar el SG-SST tiene una relación laboral, contractual o comercial con el proponente).
b) Anexar el certificado del curso de las 50 horas vigente (vigencia no superior a tres años contados desde su expedicion) o actualizacion (Curso de 20 horas) de SST.
c) Copia de licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo para los casos que aplique según los lineamientos de la Resolución 312 de 2019"
| Esta pregunta requiere anexar documentos (ACREDITACION ENCARGADO SG SST "Para ello se deberá aportar:
a) Prueba documental sumaria que certifique dicha relación comercial o laboral. (Contrato de prestación de servicios o copia del contrato laboral o acta de designación u otro documento en el que se evidencie que el encargado de llevar el SG-SST tiene una relación laboral, contractual o comercial con el proponente).
b) Anexar el certificado del curso de las 50 horas vigente (vigencia no superior a tres años contados desde su expedicion) o actualizacion (Curso de 20 horas) de SST.
c) Copia de licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo para los casos que aplique según los lineamientos de la Resolución 312 de 2019"
) |
|
| | | | | |
| 1.4.4 | | | | | AUTOEVALUACION ESTANDARES MINIMOS Entregar copia de la autoevaluación de estándares mínimos según corresponda, teniendo en cuenta el número de trabajadores y nivel de riesgo, basados en la Resolución 312/2019. Relacionando el número de trabajadores, nivel de riesgo de acuerdo a la actividad económica desempeñada. Aquellos oferentes que tengan un puntaje igual o inferior a 85% deberán entregar el respectivo plan de mejoramiento. La expedición de la misma no podrá ser superior a un año.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (AUTOEVALUACION ESTANDARES MINIMOS Entregar copia de la autoevaluación de estándares mínimos según corresponda, teniendo en cuenta el número de trabajadores y nivel de riesgo, basados en la Resolución 312/2019. Relacionando el número de trabajadores, nivel de riesgo de acuerdo a la actividad económica desempeñada. Aquellos oferentes que tengan un puntaje igual o inferior a 85% deberán entregar el respectivo plan de mejoramiento. La expedición de la misma no podrá ser superior a un año.
) |
|
| | | | | |
| 1.4.5 | | | | | MATRIZ DE PELIGROS Presentar la Matriz de peligros de la empresa donde se evidencia la identificación de los peligros asociados a la labor o actividad comercial que desarrolla teniendo en cuenta y donde se relacione la identificación del riesgo biológico por COVID-19 y sus respectivas medidas de intervención o control.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (MATRIZ DE PELIGROS Presentar la Matriz de peligros de la empresa donde se evidencia la identificación de los peligros asociados a la labor o actividad comercial que desarrolla teniendo en cuenta y donde se relacione la identificación del riesgo biológico por COVID-19 y sus respectivas medidas de intervención o control.
) |
|
| | | | | |
| 1.4.6 | | | | | PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD El oferente deberá anexar Copia del protocolo de bioseguridad para la prevención del COVID-19, con el personal, puntos de acopio, transporte y establecimientos de comercio, de acuerdo a lo estipulado resolución 777 de junio 02 de 2021 emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social. | Esta pregunta requiere anexar documentos (PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD El oferente deberá anexar Copia del protocolo de bioseguridad para la prevención del COVID-19, con el personal, puntos de acopio, transporte y establecimientos de comercio, de acuerdo a lo estipulado resolución 777 de junio 02 de 2021 emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social.) |
|
| | | | | |
| 1.4.7 | | | | | El oferente debe allegar compromiso suscrito por el representante legal, en el que señale que en caso de salir adjudicado el presente proceso; hará la entrega de constancia de verificación sanitaria de la implementación del protocolo por parte de la secretaria de salud del domicilio comercial en cumplimiento y que realizara la presentación del protocolo de bioseguridad ante la ARL. | Esta pregunta requiere anexar documentos (El oferente debe allegar compromiso suscrito por el representante legal, en el que señale que en caso de salir adjudicado el presente proceso; hará la entrega de constancia de verificación sanitaria de la implementación del protocolo por parte de la secretaria de salud del domicilio comercial en cumplimiento y que realizara la presentación del protocolo de bioseguridad ante la ARL.) |
|
| | | | | |
| 1.5 | | | |
| 1.5.1 | | | | | OBLIGACIONES DEL CONTRATO El oferente debe realizar declaración en el pliego electrónico respecto del conocimiento y cumplimiento del alcance del objeto del proceso contractual- cumplimiento de obligaciones contractuales?.
|
|
| | | | | |
| 1.5.2 | | | | | LUGAR DE EJECUCION El lugar de ejecución del contrato que se derive del presente proceso será el municipio de Málaga Santander y la entrega de los bienes se realizara en el Almacén del Centro de Formación en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m a 6:00 p.m. directamente al supervisor del Contrato y almacenista en:
Granja los Andes Vereda Calichal (kilómetro 3.5 vía Cúcuta) Málaga
PARAGRAFO: Para todos los efectos contractuales se tendrán como domicilio el municipio de Málaga Santander.
|
|
| | | | | |
| 1.5.3 | | | | | PLAZO Conoce el proponente que: El plazo de ejecución del contrato será de 15 días calendario sin exceder el 15 de diciembre de 2021, contado a partir del cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento, legalización y ejecución del contrato/aceptación de la oferta (entiéndase registro presupuestal y aprobación de la garantía única).
|
|
| | | | | |
| 1.5.4 | | | | | FORMA DE PAGO Conoce el proveedor que: El SENA cancelará al Contratista el valor del contrato, en un solo pago a contra entrega de la totalidad de los elementos, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la presentación de la factura, debidamente diligenciada y soportada con la presentación de la certificación del recibo a satisfacción del supervisor del contrato, y los documentos que acrediten el pago de las obligaciones con el Sistema Integral de Seguridad Social (Artículo 23 Ley 1150 de 2007), estableciendo una correcta relación de los montos adeudados y las sumas que debieron haber sido cotizadas. |
|
| | | | | |
| 1.5.5 | | | | | CAUSALES DE ELIMINACION El oferente conoce las causales de rechazo de la oferta y declaratoria de desieto?. Documento anexo a la invitación pública
|
|
| | | | | |
| 1.5.6 | | | | | MULTAS Y CLAUSULA PENAL El oferente conoce: MULTAS en caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones adquiridas por el CONTRATISTA, el SENA podrá imponer y hacer efectivas multas equivalentes hasta por el dos por ciento (2%) del valor del contrato, sin que en su totalidad excedan del diez por ciento (10%) del mismo de conformidad con lo establecido en el artículo 17 y el Parágrafo 2 del artículo 33 de la Ley 1150 de 2007. Penal pecuniaria: El CONTRATISTA, reconocerá al SENA a título de cláusula penal pecuniaria como estimación anticipada de perjuicios, una suma equivalente al diez (10%) por ciento del valor del contrato, suma que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 1150 de 2007. EL SENA hará efectiva, previa declaratoria del incumplimiento, directamente por compensación de los saldos que adeude al contratista si los hubiere, o mediante cobro de la garantía única de cumplimiento, o si esto no fuere posible, podrá acudir a la jurisdicción competente, incluida la coactiva
|
|
| | | | | |
| 1.5.7 | | | | | RETENCIONES EN MATERIA TRIBUTARIA El oferente conoce que el SENA efectuará las retenciones que en materia tributaria tenga establecida la Ley, y respecto de las cuales sea su obligación efectuar la retención, teniendo en cuenta que el contratista es o no responsable tributario, y de acuerdo al servicio o bien suministrado; tenemos Retención en la Fuente, IVA, Retención de IVA y Retención ICA, según aplique. Deberán ser tramitadas por el PROPONENTE, las devoluciones o exenciones a que crea tener derecho ante la respectiva Administración de Impuestos, sin responsabilidad alguna por parte del SENA o costo para ella
|
|
| | | | | |