| 1 | | Sobre 1 - Habilitante y técnico |
| | 1.1 | | | | | 1.1.1 | | | | | | 1.1.1.1 | | | | | | A. CARTA DE PRESENTACIÓN La carta de presentación de la propuesta debe presentarse firmada por el proponente o el representante legal para el caso de personas jurídicas o proponentes asociativos, utilizando el modelo ANEXO 1 “CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA”. Dicho documento debe contener como mínimo, la identificación del proponente, número de teléfono, número de fax, dirección, correo electrónico y la manifestación sobre el conocimiento de las condiciones establecidas en los Pliegos de Condiciones y la aceptación de su contenido y la normatividad aplicable al mismo. La propuesta deberá tener una vigencia mínima de 90 días. | Esta pregunta requiere anexar documentos (A. CARTA DE PRESENTACIÓN La carta de presentación de la propuesta debe presentarse firmada por el proponente o el representante legal para el caso de personas jurídicas o proponentes asociativos, utilizando el modelo ANEXO 1 “CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA”. Dicho documento debe contener como mínimo, la identificación del proponente, número de teléfono, número de fax, dirección, correo electrónico y la manifestación sobre el conocimiento de las condiciones establecidas en los Pliegos de Condiciones y la aceptación de su contenido y la normatividad aplicable al mismo. La propuesta deberá tener una vigencia mínima de 90 días.) |
| | | | | | | | | 1.1.1.2 | | | | | | B. DOCUMENTOS DE CONFORMACION DEL OFERENTE PLURAL Si la oferta es presentada por un Consorcio o una Unión Temporal, se debe anexar el documento de conformación suscrito por sus integrantes, en el cual se deberá identificar de manera clara cada uno de ellos y el nombre de la persona que designen como su representante legal | Esta pregunta requiere anexar documentos (B. DOCUMENTOS DE CONFORMACION DEL OFERENTE PLURAL Si la oferta es presentada por un Consorcio o una Unión Temporal, se debe anexar el documento de conformación suscrito por sus integrantes, en el cual se deberá identificar de manera clara cada uno de ellos y el nombre de la persona que designen como su representante legal) |
| | | | | | | | | 1.1.1.3 | | | | | | C. MANIFESTACIÓN SOBRE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES El oferente, y cada una de las personas integrantes de un consorcio o unión temporal, no debe estar impedido por causa de inhabilidades o incompatibilidades para contratar, especialmente por las establecidas en la Constitución Política, en la Ley 80 de 1993, ley 1150 de 2007, ley 1474 de 2011 y demás normas aplicables y no estar inscrito en el Boletín de Responsables Fiscales vigente, publicado por la Contraloría General de la República, de acuerdo con lo previsto en el numeral 4 del Artículo 38 de la Ley 734 de 2002 (Código Disciplinario Único), en concordancia con el Artículo 60 de la Ley 610 de 2000. Con la firma de la carta de presentación de la propuesta el oferente declarará que no se halla incurso en ninguna causal de incompatibilidad o inhabilidad prevista en la Ley | Esta pregunta requiere anexar documentos (C. MANIFESTACIÓN SOBRE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES El oferente, y cada una de las personas integrantes de un consorcio o unión temporal, no debe estar impedido por causa de inhabilidades o incompatibilidades para contratar, especialmente por las establecidas en la Constitución Política, en la Ley 80 de 1993, ley 1150 de 2007, ley 1474 de 2011 y demás normas aplicables y no estar inscrito en el Boletín de Responsables Fiscales vigente, publicado por la Contraloría General de la República, de acuerdo con lo previsto en el numeral 4 del Artículo 38 de la Ley 734 de 2002 (Código Disciplinario Único), en concordancia con el Artículo 60 de la Ley 610 de 2000. Con la firma de la carta de presentación de la propuesta el oferente declarará que no se halla incurso en ninguna causal de incompatibilidad o inhabilidad prevista en la Ley) |
| | | | | | | | | 1.1.1.4 | | | | | | D. CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL Si el proponente es una persona jurídica nacional o extranjera con sucursal en Colombia, deberá comprobar su existencia y representación legal, mediante certificado expedido por la Cámara de Comercio. La fecha de expedición no podrá ser superior a treinta (30) días calendario anteriores a la estipulada como fecha límite para presentar propuestas. En caso de prórroga del plazo del cierre del presente proceso, el certificado tendrá validez con respecto a la primera fecha de cierre. En este Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, deberá constar la vigencia de la sociedad, la cual no podrá ser inferior al término de ejecución del contrato, liquidación y un (1) año más; las facultades del representante legal y su objeto social, el cual le deberá permitir la ejecución de actividades iguales o similares a las que son objeto de este proceso. Se exigirá que la empresa esté constituida con 3 años o más de anterioridad a la fecha del cierre. | Esta pregunta requiere anexar documentos (D. CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL Si el proponente es una persona jurídica nacional o extranjera con sucursal en Colombia, deberá comprobar su existencia y representación legal, mediante certificado expedido por la Cámara de Comercio. La fecha de expedición no podrá ser superior a treinta (30) días calendario anteriores a la estipulada como fecha límite para presentar propuestas. En caso de prórroga del plazo del cierre del presente proceso, el certificado tendrá validez con respecto a la primera fecha de cierre. En este Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, deberá constar la vigencia de la sociedad, la cual no podrá ser inferior al término de ejecución del contrato, liquidación y un (1) año más; las facultades del representante legal y su objeto social, el cual le deberá permitir la ejecución de actividades iguales o similares a las que son objeto de este proceso. Se exigirá que la empresa esté constituida con 3 años o más de anterioridad a la fecha del cierre.) |
| | | | | | | | | 1.1.1.5 | | | | | | E. CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL PERSONAS EXTRANJERAS Las personas jurídicas extranjeras deberán acreditar que su duración no será inferior a la del plazo del contrato y un (1) año más. En el caso de los Consorcios y de las Uniones Temporales, cada uno de sus integrantes que sea persona jurídica deberá cumplir individualmente con esta regla. Cuando se trate de personas privadas extranjeras, que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberán, además, acreditar un apoderado domiciliado en Colombia, debidamente facultado para presentar la propuesta, para la celebración del contrato y para representarla judicial y extrajudicialmente, de acuerdo con lo establecido en el parágrafo 2 del artículo 221 del Decreto 019 de 2012. De igual manera acreditará su existencia y representación legal, con documentos debidamente consularizados o apostillados, expedidos dentro de los tres (3) meses anteriores al Cierre de la Subasta Inversa. La omisión del (de los) documento(s) que acredite(n) la existencia y representación legal, o el defecto en la fecha de expedición de dicho(s) documento(s) serán subsanables. La falta de acreditación de que se tiene apoderado será subsanabl | Esta pregunta requiere anexar documentos (E. CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL PERSONAS EXTRANJERAS Las personas jurídicas extranjeras deberán acreditar que su duración no será inferior a la del plazo del contrato y un (1) año más. En el caso de los Consorcios y de las Uniones Temporales, cada uno de sus integrantes que sea persona jurídica deberá cumplir individualmente con esta regla. Cuando se trate de personas privadas extranjeras, que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberán, además, acreditar un apoderado domiciliado en Colombia, debidamente facultado para presentar la propuesta, para la celebración del contrato y para representarla judicial y extrajudicialmente, de acuerdo con lo establecido en el parágrafo 2 del artículo 221 del Decreto 019 de 2012. De igual manera acreditará su existencia y representación legal, con documentos debidamente consularizados o apostillados, expedidos dentro de los tres (3) meses anteriores al Cierre de la Subasta Inversa. La omisión del (de los) documento(s) que acredite(n) la existencia y representación legal, o el defecto en la fecha de expedición de dicho(s) documento(s) serán subsanables. La falta de acreditación de que se tiene apoderado será subsanabl) |
| | | | | | | | | 1.1.1.6 | | | | | | F. FACULTADES PLENAS DEL REPRESENTANTE LEGAL Cuando el representante legal de la persona jurídica se encuentre limitado para presentar propuesta o para contratar o comprometer a la sociedad, deberá contar con la AUTORIZACIÓN del órgano social correspondiente, que lo autorice para presentar la propuesta y suscribir el contrato en el caso que le sea adjudicado. Los representantes legales de las personas jurídicas no podrán delegar la facultad de representación en un tercero, salvo que, en los Estatutos de la Entidad, esté consagrada tal facultad o exista autorización del órgano societario competente. | Esta pregunta requiere anexar documentos (F. FACULTADES PLENAS DEL REPRESENTANTE LEGAL Cuando el representante legal de la persona jurídica se encuentre limitado para presentar propuesta o para contratar o comprometer a la sociedad, deberá contar con la AUTORIZACIÓN del órgano social correspondiente, que lo autorice para presentar la propuesta y suscribir el contrato en el caso que le sea adjudicado. Los representantes legales de las personas jurídicas no podrán delegar la facultad de representación en un tercero, salvo que, en los Estatutos de la Entidad, esté consagrada tal facultad o exista autorización del órgano societario competente.) |
| | | | | | | | | 1.1.1.7 | | | | | | G. EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL DE PROPONENTES PLURALES Cuando la propuesta sea presentada en consorcio o unión temporal el proponente debe presentar el documento constitutivo del proponente asociativo siguiendo, según el caso, los modelos suministrados en el ANEXO “MODELO DE CARTA DE CONFORMACION DE CONSORCIOS”. En el caso de consorcios o uniones temporales cada uno de sus integrantes deberá acreditar los requisitos indicados en el presente pliego dependiendo de su naturaleza jurídica. De presentarse en Consorcio o Unión Temporal, cada uno de los miembros del Consorcio o Unión Temporal deberá estar inscrito y clasificado en el RUP en la especialidad y grupo exigido. | Esta pregunta requiere anexar documentos (G. EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL DE PROPONENTES PLURALES Cuando la propuesta sea presentada en consorcio o unión temporal el proponente debe presentar el documento constitutivo del proponente asociativo siguiendo, según el caso, los modelos suministrados en el ANEXO “MODELO DE CARTA DE CONFORMACION DE CONSORCIOS”. En el caso de consorcios o uniones temporales cada uno de sus integrantes deberá acreditar los requisitos indicados en el presente pliego dependiendo de su naturaleza jurídica. De presentarse en Consorcio o Unión Temporal, cada uno de los miembros del Consorcio o Unión Temporal deberá estar inscrito y clasificado en el RUP en la especialidad y grupo exigido.) |
| | | | | | | | | 1.1.1.8 | | | | | | H. FOTOCOPIA DE LA CÉDULA DE CIUDADANIA. Todo proponente en forma individual o los integrantes de Consorcios o Uniones Temporales y sus representantes, deberán anexar la fotocopia de la Cedula de Ciudadanía. Deberá anexarse copia del nuevo documento de ciudadanía, esto es la amarilla, de hologramas, con foto en color, según la renovación derivada de las leyes 757 de 2002 y ley 999 de 2005 y Decreto 4969 de 2009 | Esta pregunta requiere anexar documentos (H. FOTOCOPIA DE LA CÉDULA DE CIUDADANIA. Todo proponente en forma individual o los integrantes de Consorcios o Uniones Temporales y sus representantes, deberán anexar la fotocopia de la Cedula de Ciudadanía. Deberá anexarse copia del nuevo documento de ciudadanía, esto es la amarilla, de hologramas, con foto en color, según la renovación derivada de las leyes 757 de 2002 y ley 999 de 2005 y Decreto 4969 de 2009) |
| | | | | | | | | 1.1.1.9 | | | | | | I. ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS. Para participar en el proceso, el proponente no debe tener vigentes antecedentes disciplinarios que le impidan contratar con el Estado. La Secretaria Hacienda consultará y verificará, de la página Web (SIRI) de la Procuraduría General de la Nación, los antecedentes disciplinarios de quienes van a participar en el presente proceso de conformidad con lo establecido en la Ley 1238 de 2008. En todo caso el proponente podrá anexar a la propuesta dicho certificado actualizado | Esta pregunta requiere anexar documentos (I. ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS. Para participar en el proceso, el proponente no debe tener vigentes antecedentes disciplinarios que le impidan contratar con el Estado. La Secretaria Hacienda consultará y verificará, de la página Web (SIRI) de la Procuraduría General de la Nación, los antecedentes disciplinarios de quienes van a participar en el presente proceso de conformidad con lo establecido en la Ley 1238 de 2008. En todo caso el proponente podrá anexar a la propuesta dicho certificado actualizado) |
| | | | | | | | | 1.1.1.10 | | | | | | J. ANTECEDENTES FISCALES. Para participar en el proceso y de acuerdo con el artículo 60 de la Ley 610 de 2010 y el parágrafo 1° del Artículo 38 de la Ley 734 de 2002, el proponente no debe tener vigentes antecedentes fiscales que le impidan contratar con el Estado. La Secretaria General consultará y verificará si el proponente o los integrantes de consorcio o unión temporal, así como sus representantes legales se encuentran señalados en el último Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República. En todo caso, el proponente podrá adjuntar dicha certificación a su propuesta. | Esta pregunta requiere anexar documentos (J. ANTECEDENTES FISCALES. Para participar en el proceso y de acuerdo con el artículo 60 de la Ley 610 de 2010 y el parágrafo 1° del Artículo 38 de la Ley 734 de 2002, el proponente no debe tener vigentes antecedentes fiscales que le impidan contratar con el Estado. La Secretaria General consultará y verificará si el proponente o los integrantes de consorcio o unión temporal, así como sus representantes legales se encuentran señalados en el último Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República. En todo caso, el proponente podrá adjuntar dicha certificación a su propuesta.) |
| | | | | | | | | 1.1.1.11 | | | | | | K. ANTECEDENTES JUDICIALES Y DE MEDIDAS CORRECTIVAS. Para participar en el proceso, el proponente no debe tener vigentes antecedentes Judiciales que le impidan contratar con el Estado. La Secretaria Hacienda consultará y verificará en la página Web de Policía Nacional de Colombia los antecedentes penales del proponente y el representante legal de la persona jurídica o de los integrantes del consorcio o unión temporal. En todo caso el proponente podrá anexar a la propuesta dicho certificado actualizado. | Esta pregunta requiere anexar documentos (K. ANTECEDENTES JUDICIALES Y DE MEDIDAS CORRECTIVAS. Para participar en el proceso, el proponente no debe tener vigentes antecedentes Judiciales que le impidan contratar con el Estado. La Secretaria Hacienda consultará y verificará en la página Web de Policía Nacional de Colombia los antecedentes penales del proponente y el representante legal de la persona jurídica o de los integrantes del consorcio o unión temporal. En todo caso el proponente podrá anexar a la propuesta dicho certificado actualizado.) |
| | | | | | | | | 1.1.1.12 | | | | | | L. PAZ Y SALVO EN EL PAGO DE EVENTUALES MULTAS POR CONTRAVENCIONES POLICIVAS. Los proponentes deberán estar a Paz y salvo en el pago de eventuales multas por infracciones al código nacional de Policía, articulo 183 ley 1801 de 2016. La Entidad lo verificará. | Esta pregunta requiere anexar documentos (L. PAZ Y SALVO EN EL PAGO DE EVENTUALES MULTAS POR CONTRAVENCIONES POLICIVAS. Los proponentes deberán estar a Paz y salvo en el pago de eventuales multas por infracciones al código nacional de Policía, articulo 183 ley 1801 de 2016. La Entidad lo verificará.) |
| | | | | | | | | 1.1.1.13 | | | | | | M. REGISTRO UNICO TRIBUTARIO (RUT). El proponente deberá presentar fotocopia del Registro Único Tributario – RUT que tramitó ante la DIAN, con el fin de determinar el régimen tributario al que pertenece, dicho certificado debe estar actualizado. En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales, todos los integrantes deberán cumplir con este requisito. Nota: El R.U.T. debe estar actualizado al régimen tributario que le aplique. Clasificación de Actividades Económicas – CIIU, Resolución No. 000114 del 21 de diciembre de 2020, mediante la cual adopta la Clasificación de Actividades Económicas CIIU Rev. 4 A.C. (2020) y sus notas explicativas, del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE, y se establecen otras clasificaciones propias de su competencia. | Esta pregunta requiere anexar documentos (M. REGISTRO UNICO TRIBUTARIO (RUT). El proponente deberá presentar fotocopia del Registro Único Tributario – RUT que tramitó ante la DIAN, con el fin de determinar el régimen tributario al que pertenece, dicho certificado debe estar actualizado. En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales, todos los integrantes deberán cumplir con este requisito. Nota: El R.U.T. debe estar actualizado al régimen tributario que le aplique. Clasificación de Actividades Económicas – CIIU, Resolución No. 000114 del 21 de diciembre de 2020, mediante la cual adopta la Clasificación de Actividades Económicas CIIU Rev. 4 A.C. (2020) y sus notas explicativas, del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE, y se establecen otras clasificaciones propias de su competencia.) |
| | | | | | | | | 1.1.1.14 | | | | | | N. INSCRIPCION EN EL REGISTRO UNICO DE PROPONENTES (RUP). De conformidad con lo preceptuado en el artículo 6 de la Ley 1150 de 2007 (modificado Art. 221 Decreto 019 de 2012) “todas las personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras domiciliadas o con sucursal en Colombia, que aspiren a celebrar contratos con las entidades Estatales, se inscribirán en el Registro Único Empresarial de la Cámara de Comercio con jurisdicción en su domicilio principal (…)” En el presente procedimiento por tratarse de un proceso de selección Abreviada por Subasta Inversa Presencial, será requisito exigible para cualquier proponente, el estar inscrito en el Registro Único de Proponentes de la respectiva cámara de comercio y como objeto social uno que le permita el suministro de herramientas tecnológicas. | Esta pregunta requiere anexar documentos (N. INSCRIPCION EN EL REGISTRO UNICO DE PROPONENTES (RUP). De conformidad con lo preceptuado en el artículo 6 de la Ley 1150 de 2007 (modificado Art. 221 Decreto 019 de 2012) “todas las personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras domiciliadas o con sucursal en Colombia, que aspiren a celebrar contratos con las entidades Estatales, se inscribirán en el Registro Único Empresarial de la Cámara de Comercio con jurisdicción en su domicilio principal (…)” En el presente procedimiento por tratarse de un proceso de selección Abreviada por Subasta Inversa Presencial, será requisito exigible para cualquier proponente, el estar inscrito en el Registro Único de Proponentes de la respectiva cámara de comercio y como objeto social uno que le permita el suministro de herramientas tecnológicas.) |
| | | | | | | | | 1.1.1.15 | | | | | | O. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA. De acuerdo con el artículo 2.2.1.2.3.1.9 del Decreto 1082 de 2015 el valor asegurado de la garantía de seriedad será el DIEZ POR CIENTO (10%) del PRESUPUESTO OFICIAL, además indicando el número de identificación y objeto del proceso. La Vigencia de la Garantía será de tres (3) meses contados a partir de la fecha de presentación de las ofertas, pero en todo caso deberá prorrogarse su vigencia cuando el Municipio resuelva ampliar los plazos previstos para la presentación de Propuestas y/o para la evaluación y Adjudicación del Contrato y/o para la suscripción del Contrato | Esta pregunta requiere anexar documentos (O. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA. De acuerdo con el artículo 2.2.1.2.3.1.9 del Decreto 1082 de 2015 el valor asegurado de la garantía de seriedad será el DIEZ POR CIENTO (10%) del PRESUPUESTO OFICIAL, además indicando el número de identificación y objeto del proceso. La Vigencia de la Garantía será de tres (3) meses contados a partir de la fecha de presentación de las ofertas, pero en todo caso deberá prorrogarse su vigencia cuando el Municipio resuelva ampliar los plazos previstos para la presentación de Propuestas y/o para la evaluación y Adjudicación del Contrato y/o para la suscripción del Contrato) |
| | | | | | | | | 1.1.1.16 | | | | | | P. PAZ Y SALVO CON EL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL De conformidad con lo dispuesto en la Ley 789 de 2002, 828 de 2003 y 1150 de 2007, el proponente deberá acreditar que se encuentra al día en el pago de aportes relativos al sistema integral de seguridad social, así como los propios del SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar según les corresponda. | Esta pregunta requiere anexar documentos (P. PAZ Y SALVO CON EL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL De conformidad con lo dispuesto en la Ley 789 de 2002, 828 de 2003 y 1150 de 2007, el proponente deberá acreditar que se encuentra al día en el pago de aportes relativos al sistema integral de seguridad social, así como los propios del SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar según les corresponda.) |
| | | | | | | | | 1.1.1.17 | | | | | | Q. COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN Los Proponentes deben suscribir el compromiso anticorrupción contenido en el ANEXO 3 Compromiso Anticorrupción del presente pliego en el cual manifiestan su apoyo irrestricto a los esfuerzos del Estado colombiano contra la corrupción. Si se comprueba el incumplimiento del Proponente, sus empleados, representantes, asesores o de cualquier otra persona que en el Proceso de Contratación actúe en su nombre, es causal suficiente para el rechazo de la Oferta o para la terminación anticipada del contrato, si el incumplimiento ocurre con posterioridad a la adjudicación del mismo, sin perjuicio de que tal incumplimiento tenga consecuencias adicionales. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Q. COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN Los Proponentes deben suscribir el compromiso anticorrupción contenido en el ANEXO 3 Compromiso Anticorrupción del presente pliego en el cual manifiestan su apoyo irrestricto a los esfuerzos del Estado colombiano contra la corrupción. Si se comprueba el incumplimiento del Proponente, sus empleados, representantes, asesores o de cualquier otra persona que en el Proceso de Contratación actúe en su nombre, es causal suficiente para el rechazo de la Oferta o para la terminación anticipada del contrato, si el incumplimiento ocurre con posterioridad a la adjudicación del mismo, sin perjuicio de que tal incumplimiento tenga consecuencias adicionales.) |
| | | | | | | | | 1.1.1.18 | | | | | | R. CERTIFICADO DELITOS SEXUALES El proponente deberá allegar certificado de consulta de inhabilidades, Delitos Sexuales cometidos contra menores de 18 años. Ley 1918 de 2018, expedido por la Policía Nacional. | Esta pregunta requiere anexar documentos (R. CERTIFICADO DELITOS SEXUALES El proponente deberá allegar certificado de consulta de inhabilidades, Delitos Sexuales cometidos contra menores de 18 años. Ley 1918 de 2018, expedido por la Policía Nacional.) |
| | | | | | | | | 1.1.1.19 | | | | | | S. FORMATO HOJA DE VIDA FUNCION PÚBLICA: El proponente deberá allegar debidamente diligenciado el formato de la función Pública de la persona jurídica que representa y la del representante legal de la empresa participante. | Esta pregunta requiere anexar documentos (S. FORMATO HOJA DE VIDA FUNCION PÚBLICA: El proponente deberá allegar debidamente diligenciado el formato de la función Pública de la persona jurídica que representa y la del representante legal de la empresa participante.) |
| | | | | | | | | 1.1.1.20 | | | | | | T. FORMATO DE DECLARACION DE BIENES Y RENTAS FORMATO DE LA FUNCION PÚBLICA Y DECLARACION DE RENTA DIAN: El proponente deberá allegar debidamente diligenciado el formato de la Función Pública de la persona jurídica que representa y la del representante legal de la empresa participante. | Esta pregunta requiere anexar documentos (T. FORMATO DE DECLARACION DE BIENES Y RENTAS FORMATO DE LA FUNCION PÚBLICA Y DECLARACION DE RENTA DIAN: El proponente deberá allegar debidamente diligenciado el formato de la Función Pública de la persona jurídica que representa y la del representante legal de la empresa participante.) |
| | | | | | | | | 1.1.2 | | | | | | 1.1.2.1 | | | | | | ÍNDICE DE LIQUIDEZ Mayor o igual a 2 |
| | | | | | | | | 1.1.2.2 | | | | | | INDICE DE ENDEUDAMIENTO Menor o igual a 0,50 |
| | | | | | | | | 1.1.2.3 | | | | | | RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESÉS INDETERMINADO |
| | | | | | | | | 1.1.2.4 | | | | | | RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO Mayor o igual a 0,18 |
| | | | | | | | | 1.1.2.5 | | | | | | RENTABILIDAD DEL ACTIVO Mayor o igual a 0,10 |
| | | | | | | | | 1.1.3 | | | | | | 1.1.3.1 | | | | | | EXPERIENCIA GENERAL DEL PROPONENTE En atención a lo dispuesto en el numeral 1° del artículo 2.2.1.1.1.5.3., del Decreto 1082 de 2015, la experiencia del proponente (Persona Jurídica, Consorcio o Unión Temporal), se demostrará con la información contenida en el Registro Único de Proponentes – RUP de la Cámara de Comercio, en la ejecución de hasta dos (2) CONTRATOS, celebrados con empresas públicas y/o Privadas, con objetos iguales o similares al proceso en mención. Tanto el objeto como el alcance de los contratos allegados deberán ser de TRESCIENTOS SESENTA (360) SMLMV en temas relacionado con el proceso de selección. Para verificar la Experiencia del proponente, cada uno de los contratos deberá estar identificado en por lo menos DIEZ (10) de los siguientes Clasificadores de Bienes y Servicios de las Naciones Unidas en el tercer nivel, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL PLIEGO DE CONDICIONES. | Esta pregunta requiere anexar documentos (EXPERIENCIA GENERAL DEL PROPONENTE En atención a lo dispuesto en el numeral 1° del artículo 2.2.1.1.1.5.3., del Decreto 1082 de 2015, la experiencia del proponente (Persona Jurídica, Consorcio o Unión Temporal), se demostrará con la información contenida en el Registro Único de Proponentes – RUP de la Cámara de Comercio, en la ejecución de hasta dos (2) CONTRATOS, celebrados con empresas públicas y/o Privadas, con objetos iguales o similares al proceso en mención. Tanto el objeto como el alcance de los contratos allegados deberán ser de TRESCIENTOS SESENTA (360) SMLMV en temas relacionado con el proceso de selección. Para verificar la Experiencia del proponente, cada uno de los contratos deberá estar identificado en por lo menos DIEZ (10) de los siguientes Clasificadores de Bienes y Servicios de las Naciones Unidas en el tercer nivel, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL PLIEGO DE CONDICIONES.) |
| | | | | | | | | 1.1.3.2 | | | | | | EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE En atención a lo dispuesto en el numeral 1° del artículo 2.2.1.1.1.5.3., del Decreto 1082 de 2015, la experiencia del proponente (Persona Jurídica, Consorcio o Unión Temporal), se demostrará con la información contenida en el Registro Único de Proponentes – RUP de la Cámara de Comercio, en la ejecución de hasta dos (2) CONTRATOS, celebrados con empresas públicas y/o Privadas, con objetos iguales o similares al proceso en mención. Tanto el objeto como el alcance de los contratos allegados deberán ser de TRESCIENTOS NOVENTA (390) SMLMV en temas de suministro requerido. Para verificar la Experiencia del proponente, cada uno de los contratos deberá estar identificado en por lo menos QUINCE (15) de los siguientes Clasificadores de Bienes y Servicios de las Naciones Unidas en el tercer nivel, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL PLIEGO DE CONDICIONES. | Esta pregunta requiere anexar documentos (EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE En atención a lo dispuesto en el numeral 1° del artículo 2.2.1.1.1.5.3., del Decreto 1082 de 2015, la experiencia del proponente (Persona Jurídica, Consorcio o Unión Temporal), se demostrará con la información contenida en el Registro Único de Proponentes – RUP de la Cámara de Comercio, en la ejecución de hasta dos (2) CONTRATOS, celebrados con empresas públicas y/o Privadas, con objetos iguales o similares al proceso en mención. Tanto el objeto como el alcance de los contratos allegados deberán ser de TRESCIENTOS NOVENTA (390) SMLMV en temas de suministro requerido. Para verificar la Experiencia del proponente, cada uno de los contratos deberá estar identificado en por lo menos QUINCE (15) de los siguientes Clasificadores de Bienes y Servicios de las Naciones Unidas en el tercer nivel, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL PLIEGO DE CONDICIONES.) |
| | | | | | | | | 1.1.3.3 | | | | | | ESTABLECIMIENTO COMERCIAL El proponente debe demostrar que posee Establecimiento de Comercio abierto al público, en el área del Municipio de Cúcuta, legalmente constituido, lo cual se verificará en los certificados de Existencia y Representación Legal o Registro Mercantil, además deberá contar con un área de para el almacenamiento del mobiliario y a efecto de garantizar el cumplimiento de las obligaciones y objeto del contrato, el servicio de venta y especialmente servicio de posventa para la atención de cambios inmediatos, reclamos, fallas o desperfectos, e información general, en donde pueda tener asiento y atención inmediata el Municipio y con ello garantice continuidad. | Esta pregunta requiere anexar documentos (ESTABLECIMIENTO COMERCIAL El proponente debe demostrar que posee Establecimiento de Comercio abierto al público, en el área del Municipio de Cúcuta, legalmente constituido, lo cual se verificará en los certificados de Existencia y Representación Legal o Registro Mercantil, además deberá contar con un área de para el almacenamiento del mobiliario y a efecto de garantizar el cumplimiento de las obligaciones y objeto del contrato, el servicio de venta y especialmente servicio de posventa para la atención de cambios inmediatos, reclamos, fallas o desperfectos, e información general, en donde pueda tener asiento y atención inmediata el Municipio y con ello garantice continuidad.) |
| | | | | | | | | 1.1.3.4 | | | | | | GARANTIA DE CALIDAD El proponente deberá garantizar mediante documento suscrito por el representante legal, cuáles de los productos ofertados son de fabricación propia y cuales son de marcas comerciales o de otro fabricante, identificando cada uno, por lo cual, en todos los casos, deberán hacer oferta de la garantía de calidad de cada producto. Por lo cual, los oferentes presentarán el en este documento, el listado de productos, con sus respectivas marcas comerciales y sus respectivos períodos de garantía ofertados, sin registrar los precios que ofertarán. | Esta pregunta requiere anexar documentos (GARANTIA DE CALIDAD El proponente deberá garantizar mediante documento suscrito por el representante legal, cuáles de los productos ofertados son de fabricación propia y cuales son de marcas comerciales o de otro fabricante, identificando cada uno, por lo cual, en todos los casos, deberán hacer oferta de la garantía de calidad de cada producto. Por lo cual, los oferentes presentarán el en este documento, el listado de productos, con sus respectivas marcas comerciales y sus respectivos períodos de garantía ofertados, sin registrar los precios que ofertarán.) |
| | | | | | | | | 1.1.3.5 | | | | | | INFRAESTRUCTURA ADMMINISTRATIVA Teniendo en cuenta la misión de la Entidad y que este servicio requiere de mucho apoyo por parte del Contratista, tanto en el desarrollo de las actividades operativas como la logística necesaria, en aras de propender por la calidad en este Servicio y el mejor desempeño en cumplimiento de sus deberes, se solicita que el oferente acredite mediante documento escrito anexo, donde indique con dirección, teléfonos, datos generales de la empresa, portafolio de la misma, personal operativo con el que cuenta, fotos de estructura física, operativa y técnica para poner al servicio de la Alcaldía de San José de Cúcuta, en el desarrollo de la realización del mobiliario y adicionalmente que cuenta con una línea de atención vía telefónica con respuesta inmediata, para la recepción de las llamadas, de solicitud de servicio y para desarrollar las labores expuestas en el presente contrato. | Esta pregunta requiere anexar documentos (INFRAESTRUCTURA ADMMINISTRATIVA Teniendo en cuenta la misión de la Entidad y que este servicio requiere de mucho apoyo por parte del Contratista, tanto en el desarrollo de las actividades operativas como la logística necesaria, en aras de propender por la calidad en este Servicio y el mejor desempeño en cumplimiento de sus deberes, se solicita que el oferente acredite mediante documento escrito anexo, donde indique con dirección, teléfonos, datos generales de la empresa, portafolio de la misma, personal operativo con el que cuenta, fotos de estructura física, operativa y técnica para poner al servicio de la Alcaldía de San José de Cúcuta, en el desarrollo de la realización del mobiliario y adicionalmente que cuenta con una línea de atención vía telefónica con respuesta inmediata, para la recepción de las llamadas, de solicitud de servicio y para desarrollar las labores expuestas en el presente contrato.) |
| | | | | | | | | 1.1.3.6 | | | | | | PLAN DE BIOSEGURIDAD El proponente deberá anexar en su propuesta Certificación por la Secretaria de Salud Municipal, en la cual conste la implementación de los PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA CONTINUIDAD OPERATIVA DURANTE LA CONTINGENCIA DEL COVID -19 y su cumplimiento como mínimo al 80% por parte de la empresa, bajo los términos señalados por la Resolución No. 666 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social. Para el caso de consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, cada uno de los integrantes deberá aportar en la oferta Certificación expedida por la Secretaria de Salud Municipal, en la cual conste la implementación del PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD y su cumplimiento como mínimo al 80%, de conformidad con la normatividad previamente citada. | Esta pregunta requiere anexar documentos (PLAN DE BIOSEGURIDAD El proponente deberá anexar en su propuesta Certificación por la Secretaria de Salud Municipal, en la cual conste la implementación de los PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA CONTINUIDAD OPERATIVA DURANTE LA CONTINGENCIA DEL COVID -19 y su cumplimiento como mínimo al 80% por parte de la empresa, bajo los términos señalados por la Resolución No. 666 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social. Para el caso de consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, cada uno de los integrantes deberá aportar en la oferta Certificación expedida por la Secretaria de Salud Municipal, en la cual conste la implementación del PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD y su cumplimiento como mínimo al 80%, de conformidad con la normatividad previamente citada.) |
| | | | | | | | | 1.1.3.7 | | | | | | PERSONAL TECNICO MINIMO El proponente deberá contar con el siguiente personal INGENIERO DE SISTEMA DOS (02) PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON CINCO (05) AÑOS MÍNIMO DE EXPERIENCIA TECNOLOGO EN SISTEMAS DOS (02) TÉCNOLOGO EN SISTEMAS CON TRES (03) AÑOS MÍNIMO DE EXPERIENCIA Este requisito se verá surtido mediante compromiso firmado por el Representante legal de la firma, donde se compromete a tener este mínimo de personas con los perfiles requeridos, ya que el contrato es de ejecución rápida, y por lo anterior deberá tener a su disposición todos recursos humanos disponibles para la entrega del mismo. | Esta pregunta requiere anexar documentos (PERSONAL TECNICO MINIMO El proponente deberá contar con el siguiente personal INGENIERO DE SISTEMA DOS (02) PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON CINCO (05) AÑOS MÍNIMO DE EXPERIENCIA TECNOLOGO EN SISTEMAS DOS (02) TÉCNOLOGO EN SISTEMAS CON TRES (03) AÑOS MÍNIMO DE EXPERIENCIA Este requisito se verá surtido mediante compromiso firmado por el Representante legal de la firma, donde se compromete a tener este mínimo de personas con los perfiles requeridos, ya que el contrato es de ejecución rápida, y por lo anterior deberá tener a su disposición todos recursos humanos disponibles para la entrega del mismo.) |
| | | | | | | | | 1.1.3.8 | | | | | | MEDIO DE ENTREGA DE LOS BIENES Mediante compromiso escrito, el proponente deberá anexar que cuenta con medio de transporte disponible, para las entregas del Bienes requeridos. | Esta pregunta requiere anexar documentos (MEDIO DE ENTREGA DE LOS BIENES Mediante compromiso escrito, el proponente deberá anexar que cuenta con medio de transporte disponible, para las entregas del Bienes requeridos.) |
| | | | | | | | | 2 | | | | 2.1 | | | | Lista de artículos | Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal | |
| | | | | | | | | | 1 | | EJECUTAR EL COMPONENTE TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE INFORMACION CATASIRAL ATRAVES DE LA INSTALACION DEL CENTRO DE DATOS Y EQUIPOS DE RED DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA | 1,00 | UN | 373.000.000,00 | | | |
|
| | 2.2 | | | | PROPUESTA ECONOMICA - SE DEBE ANEXAR PROPUESTA ECONOMICA DE ACUERDO A LO REQUERIDO EN EL PLIEGO DE CONDICIONES INCLUYENDO IVA E IMPUESTOS A QUE DE LUGAR | Esta pregunta requiere anexar documentos (PROPUESTA ECONOMICA - SE DEBE ANEXAR PROPUESTA ECONOMICA DE ACUERDO A LO REQUERIDO EN EL PLIEGO DE CONDICIONES INCLUYENDO IVA E IMPUESTOS A QUE DE LUGAR) |
| | | | | |
|