| 1 | | Sobre 1 - Habilitante y técnico |
| | 1.1 | | | | | 1.1.1 | | | | | 1. CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
La oferta debe estar acompañada de la carta de presentación firmada, por el representante legal de la persona jurídica proponente, o del representante del consorcio o de la unión temporal, según el caso, o el apoderado constituido para el efecto, de acuerdo con el ANEXO No. 2. CARTA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA del pliego de condiciones. Lo anterio de acuerdo al numeral 3.1.1. del pliego de condiciones. | Esta pregunta requiere anexar documentos (1. CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
La oferta debe estar acompañada de la carta de presentación firmada, por el representante legal de la persona jurídica proponente, o del representante del consorcio o de la unión temporal, según el caso, o el apoderado constituido para el efecto, de acuerdo con el ANEXO No. 2. CARTA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA del pliego de condiciones. Lo anterio de acuerdo al numeral 3.1.1. del pliego de condiciones. ) |
| | | | | | | | 1.1.2 | | | | | CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL O CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO MERCANTIL, SEGÚN CASO.
Las personas jurídicas deberán presentar el certificado de existencia y representación legal,
Si el representante legal no posee las facultades de obligar a la empresa que representa por la cuantía antes señalada deberá aportar la autorización expresa del órgano social respectivo, en los términos antes señalados.
Si el oferente es Persona Natural, deberá adjuntar el Certificado de Registro Mercantil vigente, con el fin de acreditar la calidad de comerciante, en donde conste que se encuentra inscrito en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio de jurisdicción de su domicilio contractual. Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.2 del pliego de condiciones. | Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL O CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO MERCANTIL, SEGÚN CASO.
Las personas jurídicas deberán presentar el certificado de existencia y representación legal,
Si el representante legal no posee las facultades de obligar a la empresa que representa por la cuantía antes señalada deberá aportar la autorización expresa del órgano social respectivo, en los términos antes señalados.
Si el oferente es Persona Natural, deberá adjuntar el Certificado de Registro Mercantil vigente, con el fin de acreditar la calidad de comerciante, en donde conste que se encuentra inscrito en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio de jurisdicción de su domicilio contractual. Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.2 del pliego de condiciones. ) |
| | | | | | | | 1.1.3 | | | | | FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÒN.
Deberá adjuntarse fotocopia del documento de identificación del proponente, sea representante legal de la persona jurídica, o representante del proponente plural, así como de cada uno de los integrantes de la unión temporal o consorcio. Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.3 del pliego de condiciones.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÒN.
Deberá adjuntarse fotocopia del documento de identificación del proponente, sea representante legal de la persona jurídica, o representante del proponente plural, así como de cada uno de los integrantes de la unión temporal o consorcio. Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.3 del pliego de condiciones.
) |
| | | | | | | | 1.1.4 | | | | | REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO - RUT.
El proponente debe acreditar que se encuentra inscrito en el Registro Único Tributario (Actualizado para la vigencia 2021) para establecer el cumplimiento de su obligación legal. Cada Uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal de igual manera, deberán acreditar este requisito . Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.4 del pliego de condiciones.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO - RUT.
El proponente debe acreditar que se encuentra inscrito en el Registro Único Tributario (Actualizado para la vigencia 2021) para establecer el cumplimiento de su obligación legal. Cada Uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal de igual manera, deberán acreditar este requisito . Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.4 del pliego de condiciones.
) |
| | | | | | | | 1.1.5 | | | | | COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN
Deberá diligenciarse conforme al ANEXO N° 3 COMPROMISO ANTICORRUPCION.
En caso de consorcio o unión temporal esta declaración deberá ser, además, suscrita por cada uno de los integrantes que lo conforman. Lo anterior de acuerdo al requisito 3.1.5 del pliego de condiciones
| Esta pregunta requiere anexar documentos (COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN
Deberá diligenciarse conforme al ANEXO N° 3 COMPROMISO ANTICORRUPCION.
En caso de consorcio o unión temporal esta declaración deberá ser, además, suscrita por cada uno de los integrantes que lo conforman. Lo anterior de acuerdo al requisito 3.1.5 del pliego de condiciones
) |
| | | | | | | | 1.1.6 | | | | |
ACTA DE AUTORIZACIÒN DE JUNTA DE SOCIOS O JUNTA DIRECTIVA.
En caso de existir limitación en las facultades del representante legal señaladas en el certificado de existencia y representación legal, se deberá anexar copia del Acta de Junta de Socios o Junta Directiva, según el caso, donde se le autorice para comprometer a la sociedad en la presente contratación, es decir, para presentar la propuesta, suscribir los documentos que se requieran en su desarrollo y firmar el contrato en caso de adjudicación.
En caso de consorcio o unión temporal, cada uno de los integrantes deberá presentar este documento.
Lo anterior, de acuerdo al numeral 3.1.6 del pliego de condiciones. | Esta pregunta requiere anexar documentos (
ACTA DE AUTORIZACIÒN DE JUNTA DE SOCIOS O JUNTA DIRECTIVA.
En caso de existir limitación en las facultades del representante legal señaladas en el certificado de existencia y representación legal, se deberá anexar copia del Acta de Junta de Socios o Junta Directiva, según el caso, donde se le autorice para comprometer a la sociedad en la presente contratación, es decir, para presentar la propuesta, suscribir los documentos que se requieran en su desarrollo y firmar el contrato en caso de adjudicación.
En caso de consorcio o unión temporal, cada uno de los integrantes deberá presentar este documento.
Lo anterior, de acuerdo al numeral 3.1.6 del pliego de condiciones. ) |
| | | | | | | | 1.1.7 | | | | | DOCUMENTO CONSTITUTIVO DEL CONSORCIO O UNIÒN TEMPORAL.
De conformidad con el ANEXO 4 (DOCUMENTO CONSTITUTIVO DE UNIÓN TEMPORAL) o (DOCUMENTO CONSTITUTIVO DEL CONSORCIO), los oferentes deberán, si es el caso, presentar el documento que acredite la conformación del Consorcio o Unión Temporal con el lleno de los requisitos exigidos por el parágrafo 1° del artículo 7° de la Ley 80 de 1993. Cuando la constitución se efectué bajo la figura de la Unión Temporal se deben señalar los términos y extensión de la participación de cada integrante en la propuesta y en la ejecución del contrato.
Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.7 del pliego de condiciones | Esta pregunta requiere anexar documentos (DOCUMENTO CONSTITUTIVO DEL CONSORCIO O UNIÒN TEMPORAL.
De conformidad con el ANEXO 4 (DOCUMENTO CONSTITUTIVO DE UNIÓN TEMPORAL) o (DOCUMENTO CONSTITUTIVO DEL CONSORCIO), los oferentes deberán, si es el caso, presentar el documento que acredite la conformación del Consorcio o Unión Temporal con el lleno de los requisitos exigidos por el parágrafo 1° del artículo 7° de la Ley 80 de 1993. Cuando la constitución se efectué bajo la figura de la Unión Temporal se deben señalar los términos y extensión de la participación de cada integrante en la propuesta y en la ejecución del contrato.
Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.7 del pliego de condiciones) |
| | | | | | | | 1.1.8 | | | | | PÒLIZA DE GARANTIA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA.
Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 2.2.1.2.3.1.9 del Decreto 1082 de 2015, el Municipio de Bucaramanga exige que el contratista presente garantía de seriedad de la oferta, por medio de: 1. Contrato de seguro contenido en una póliza, 2. Patrimonio autónomo, 3. Garantía Bancaria y que contenga los siguientes aspectos: Beneficiario: Municipio de Bucaramanga, Nit. 890.201.2220, Afianzado: el oferente, Cuantía oficial: diez por ciento (10%) del presupuesto oficial. Vigencia: tres (3) meses desde el momento de la presentación de la oferta y hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato. La no entrega de manera simultánea con la propuesta será causal de rechazo. Se debe presentar garantía suscrita. Sobre esta exigencia se aplicarán las disposiciones del parágrafo 3 del artículo 5 de la Ley 1150 de 2007 incluido según disposición del artículo 5 de la Ley 1882 de 2018.
Lo anterio de acuerdo al numeral 3.1.8 del pliego de condiciones | Esta pregunta requiere anexar documentos (PÒLIZA DE GARANTIA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA.
Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 2.2.1.2.3.1.9 del Decreto 1082 de 2015, el Municipio de Bucaramanga exige que el contratista presente garantía de seriedad de la oferta, por medio de: 1. Contrato de seguro contenido en una póliza, 2. Patrimonio autónomo, 3. Garantía Bancaria y que contenga los siguientes aspectos: Beneficiario: Municipio de Bucaramanga, Nit. 890.201.2220, Afianzado: el oferente, Cuantía oficial: diez por ciento (10%) del presupuesto oficial. Vigencia: tres (3) meses desde el momento de la presentación de la oferta y hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato. La no entrega de manera simultánea con la propuesta será causal de rechazo. Se debe presentar garantía suscrita. Sobre esta exigencia se aplicarán las disposiciones del parágrafo 3 del artículo 5 de la Ley 1150 de 2007 incluido según disposición del artículo 5 de la Ley 1882 de 2018.
Lo anterio de acuerdo al numeral 3.1.8 del pliego de condiciones) |
| | | | | | | | 1.1.9 | | | | | CERTIFICACIÒN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PARAFISCALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL.
El proponente deberá acreditar que se encuentra a paz y salvo durante los últimos seis (6) meses en el pago de los aportes parafiscales relativos al sistema de seguridad social integral, así como los propios del Sena, ICBF y cajas de compensación familiar, cuando corresponda, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002, artículo 9 de la Ley 828 de 2003, decreto 1990 de 2016 y Decreto 1273 de 2018. Dicha acreditación se hará mediante certificación original expresa suscrita por el revisor fiscal o por el representante legal según corresponda de conformidad con la ley. ANEXO 7- MODELO CERTIFICACIÓN PAGO DE APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 50 LEY 789 DE 2002 Y LEY 828 DE 2003.
Lo anterior de acuerdo a lo indicado en el numeral 3.1.9. del pliego de condiciones | Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICACIÒN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PARAFISCALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL.
El proponente deberá acreditar que se encuentra a paz y salvo durante los últimos seis (6) meses en el pago de los aportes parafiscales relativos al sistema de seguridad social integral, así como los propios del Sena, ICBF y cajas de compensación familiar, cuando corresponda, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002, artículo 9 de la Ley 828 de 2003, decreto 1990 de 2016 y Decreto 1273 de 2018. Dicha acreditación se hará mediante certificación original expresa suscrita por el revisor fiscal o por el representante legal según corresponda de conformidad con la ley. ANEXO 7- MODELO CERTIFICACIÓN PAGO DE APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 50 LEY 789 DE 2002 Y LEY 828 DE 2003.
Lo anterior de acuerdo a lo indicado en el numeral 3.1.9. del pliego de condiciones) |
| | | | | | | | 1.1.10 | | | | | REGISTRO ÙNICO DE PROPONENTES (RUP)
Para el presente proceso, el oferente debe haberse inscrito en el RUP, y presentar certificado expedido por la cámara de comercio de su jurisdicción, con una antelación no mayor a 30 días calendario previos a la fecha de cierre.
La fecha de expedición no debe ser mayor a treinta (30) días calendario para nacionales y para extranjeros de sesenta (60) días calendarios anteriores a la fecha prevista para la recepción de documentos.
En caso que la actualización en el Registro Único de Proponentes relacionada con los requisitos para el proceso no se encuentre vigente y en firme para el día de realización de la audiencia de subasta, la propuesta será RECHAZADA.
Lo anterior de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 3.1.10 del pliego de condiciones | Esta pregunta requiere anexar documentos (REGISTRO ÙNICO DE PROPONENTES (RUP)
Para el presente proceso, el oferente debe haberse inscrito en el RUP, y presentar certificado expedido por la cámara de comercio de su jurisdicción, con una antelación no mayor a 30 días calendario previos a la fecha de cierre.
La fecha de expedición no debe ser mayor a treinta (30) días calendario para nacionales y para extranjeros de sesenta (60) días calendarios anteriores a la fecha prevista para la recepción de documentos.
En caso que la actualización en el Registro Único de Proponentes relacionada con los requisitos para el proceso no se encuentre vigente y en firme para el día de realización de la audiencia de subasta, la propuesta será RECHAZADA.
Lo anterior de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 3.1.10 del pliego de condiciones) |
| | | | | | | | 1.1.11 | | | | | PAZ Y SALVO EN EL PAGO DE MULTAS POR “SANCIONES ADMINISTRATIVAS”
A la fecha de cierre y presentación de la propuesta, por elusión o evasión de las obligaciones para con el sistema general de seguridad social en salud y pensiones, articulo 5 Ley 828 de 2003, lo cual se acreditará con certificado del Revisor Fiscal si la empresa está obligada a tenerlo, en caso contrario, con certificación juramentada del representante legal o de la persona natural, juramento que se entenderá surtido con la presentación del documento, y en caso de Proponentes Plurales, de cada uno de sus integrantes. ANEXO 9 - CERTIFICACION SANCIONES ADMINISTRATIVAS
Lo anterior de acuerdo a lo establecido en el numeral 3.1.11 del piego de condiciones | Esta pregunta requiere anexar documentos (PAZ Y SALVO EN EL PAGO DE MULTAS POR “SANCIONES ADMINISTRATIVAS”
A la fecha de cierre y presentación de la propuesta, por elusión o evasión de las obligaciones para con el sistema general de seguridad social en salud y pensiones, articulo 5 Ley 828 de 2003, lo cual se acreditará con certificado del Revisor Fiscal si la empresa está obligada a tenerlo, en caso contrario, con certificación juramentada del representante legal o de la persona natural, juramento que se entenderá surtido con la presentación del documento, y en caso de Proponentes Plurales, de cada uno de sus integrantes. ANEXO 9 - CERTIFICACION SANCIONES ADMINISTRATIVAS
Lo anterior de acuerdo a lo establecido en el numeral 3.1.11 del piego de condiciones) |
| | | | | | | | 1.1.12 | | | | | PAZ Y SALVO EN EL PAGO DE EVENTUALES MULTAS POR INFRACCION AL CÒDIGO NACIONAL DE POLICIA.
Ningún proponente, representante legal de personas jurídicas o representante legal del proponente plural y sus integrantes, podrá estar vinculado en el sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas RNMC de la Policía Nacional de Colombia como infractor de la Ley 1801 de 2016 Código Nacional de Policía y Convivencia, ni como deudor moroso en el pago de las multas por infracciones al Código Nacional de Policía. Para tales efectos se considera en mora quien no lo haya pagado dentro de los seis (6) meses siguientes a su imposición, para lo cual el proponente persona natural o el representante legal de la persona jurídica deberá aportar certificado de anotaciones en el Sistema Registro Nacional De Medidas Correctivas de Infracciones o Multas De La Ley 1801 De 2016. Código Nacional De Policía Y Convivencia el cual no podrá tener una fecha de expedición mayor a treinta (30) días contados a partir de la fecha de cierre. En todo caso la Entidad verificará en la página de la Policía Nacional (Art 183). En el caso de Proponentes Plurales, Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.12 del pliego de condic | Esta pregunta requiere anexar documentos (PAZ Y SALVO EN EL PAGO DE EVENTUALES MULTAS POR INFRACCION AL CÒDIGO NACIONAL DE POLICIA.
Ningún proponente, representante legal de personas jurídicas o representante legal del proponente plural y sus integrantes, podrá estar vinculado en el sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas RNMC de la Policía Nacional de Colombia como infractor de la Ley 1801 de 2016 Código Nacional de Policía y Convivencia, ni como deudor moroso en el pago de las multas por infracciones al Código Nacional de Policía. Para tales efectos se considera en mora quien no lo haya pagado dentro de los seis (6) meses siguientes a su imposición, para lo cual el proponente persona natural o el representante legal de la persona jurídica deberá aportar certificado de anotaciones en el Sistema Registro Nacional De Medidas Correctivas de Infracciones o Multas De La Ley 1801 De 2016. Código Nacional De Policía Y Convivencia el cual no podrá tener una fecha de expedición mayor a treinta (30) días contados a partir de la fecha de cierre. En todo caso la Entidad verificará en la página de la Policía Nacional (Art 183). En el caso de Proponentes Plurales, Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.12 del pliego de condic) |
| | | | | | | | 1.1.13 | | | | | CERTIFICADO DE AUSENCIA DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS.
El proponente deberá aportar el certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación el cual no podrá tener una fecha de expedición mayor a treinta (30) días contados a partir de la fecha de cierre. En todo caso la entidad hará la consulta en la página web de la Procuraduría General de la Nación el Sistema de Información de Registro de Sanciones e Inhabilidades (SIRI), para verificar la existencia o no de antecedentes disciplinarios del proponente, Persona Natural, (Persona jurídica, representante legal de la persona jurídica y del proponente plural, así como los integrantes del proponente plural).
Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.13 del pliego de condiciones | Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE AUSENCIA DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS.
El proponente deberá aportar el certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación el cual no podrá tener una fecha de expedición mayor a treinta (30) días contados a partir de la fecha de cierre. En todo caso la entidad hará la consulta en la página web de la Procuraduría General de la Nación el Sistema de Información de Registro de Sanciones e Inhabilidades (SIRI), para verificar la existencia o no de antecedentes disciplinarios del proponente, Persona Natural, (Persona jurídica, representante legal de la persona jurídica y del proponente plural, así como los integrantes del proponente plural).
Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.13 del pliego de condiciones) |
| | | | | | | | 1.1.14 | | | | | CERTIFICADO DE AUSENCIA DE ANTECEDENTES FISCALES.
Para acreditar este requisito el proponente deberá aportar el certificado de antecedentes fiscales de la Contraloría General de la República el cual no podrá tener una fecha de expedición mayor a treinta (30) días contados a partir de la fecha de cierre. En todo caso la entidad hará la consulta en la página web en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República vigente a la fecha de cierre del presente proceso de selección y durante la etapa de evaluación.
Lo anterior de acuerdo a lo contenido en el numeral 3.1.14 del pliego de condiciones | Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE AUSENCIA DE ANTECEDENTES FISCALES.
Para acreditar este requisito el proponente deberá aportar el certificado de antecedentes fiscales de la Contraloría General de la República el cual no podrá tener una fecha de expedición mayor a treinta (30) días contados a partir de la fecha de cierre. En todo caso la entidad hará la consulta en la página web en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República vigente a la fecha de cierre del presente proceso de selección y durante la etapa de evaluación.
Lo anterior de acuerdo a lo contenido en el numeral 3.1.14 del pliego de condiciones) |
| | | | | | | | 1.1.15 | | | | | CERTIFICADO DE AUSENCIA DE ANTECEDENTES JUDICIALES.
Ningún proponente, Persona Natural, Representante legal de personas jurídicas o representante legal del proponente plural y sus integrantes, podrá registrar antecedentes judiciales, para lo cual los proponentes deberán aportar certificado de antecedentes judiciales el cual no podrá tener una fecha de expedición mayor a treinta (30) días contados a partir de la fecha de cierre. En todo caso la entidad verificará en la página de la Policía Nacional, dicha circunstancia, en la etapa de evaluación. De igual forma todos los representantes legales de la persona jurídica que conforman dichos proponentes plurales, no podrán registrar antecedentes judiciales.
.
Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.15 del pliego de condiciones | Esta pregunta requiere anexar documentos (CERTIFICADO DE AUSENCIA DE ANTECEDENTES JUDICIALES.
Ningún proponente, Persona Natural, Representante legal de personas jurídicas o representante legal del proponente plural y sus integrantes, podrá registrar antecedentes judiciales, para lo cual los proponentes deberán aportar certificado de antecedentes judiciales el cual no podrá tener una fecha de expedición mayor a treinta (30) días contados a partir de la fecha de cierre. En todo caso la entidad verificará en la página de la Policía Nacional, dicha circunstancia, en la etapa de evaluación. De igual forma todos los representantes legales de la persona jurídica que conforman dichos proponentes plurales, no podrán registrar antecedentes judiciales.
.
Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.15 del pliego de condiciones ) |
| | | | | | | | 1.1.16 | | | | | SOCIEDAD ANÒNIMA ABIERTA.
Si el proponente es una sociedad anónima interesada en que para los efectos del artículo 8, numeral 1°, literal h) de la Ley 80 de 1993, se le dé el tratamiento de “abierta”, además de los documentos antes señalados, deberá aportar el certificado del Registro Nacional de Valores y Emisores, de conformidad con los establecido en el Artículo 2.2.1.1.2.2.8 del Decreto 1082 de 2015 o Certificación del Revisor Fiscal, en caso de ser sociedad anónima colombiana, en la que conste si es abierta o cerrada.
Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.16 del pliego de condiciones. | Esta pregunta requiere anexar documentos (SOCIEDAD ANÒNIMA ABIERTA.
Si el proponente es una sociedad anónima interesada en que para los efectos del artículo 8, numeral 1°, literal h) de la Ley 80 de 1993, se le dé el tratamiento de “abierta”, además de los documentos antes señalados, deberá aportar el certificado del Registro Nacional de Valores y Emisores, de conformidad con los establecido en el Artículo 2.2.1.1.2.2.8 del Decreto 1082 de 2015 o Certificación del Revisor Fiscal, en caso de ser sociedad anónima colombiana, en la que conste si es abierta o cerrada.
Lo anterior de acuerdo al numeral 3.1.16 del pliego de condiciones.) |
| | | | | | | | 1.1.17 | | | | | TARJETA O LIBRETA MILITAR.
Presentar copia de la tarjeta militar de la persona natural, o del representante legal de la persona jurídica, o de cada uno de los miembros del consorcio o de la unión temporal, quienes deben cumplir igualmente con este requisito, a excepción si la persona natural o el representante legal de la persona jurídica es de sexo femenino, como también se exceptúa de este requisito en el caso de consorcio o unión temporal para el sexo femenino de uno de sus miembros.
También se exceptúa de dicho requisito la persona de sexo masculino que sea mayor de 50 años de edad, en aplicación del art. 36 de la ley 48/1993 modificado por el art.111 decreto 2150/1995. Se admitirá la certificación de la existencia de la respectiva libreta militar expedida por la Dirección de Reclutamiento Control de Reservas.
Lo anterior d acuerdo al numeral 3.1.17 del pliego de condiciones. | Esta pregunta requiere anexar documentos (TARJETA O LIBRETA MILITAR.
Presentar copia de la tarjeta militar de la persona natural, o del representante legal de la persona jurídica, o de cada uno de los miembros del consorcio o de la unión temporal, quienes deben cumplir igualmente con este requisito, a excepción si la persona natural o el representante legal de la persona jurídica es de sexo femenino, como también se exceptúa de este requisito en el caso de consorcio o unión temporal para el sexo femenino de uno de sus miembros.
También se exceptúa de dicho requisito la persona de sexo masculino que sea mayor de 50 años de edad, en aplicación del art. 36 de la ley 48/1993 modificado por el art.111 decreto 2150/1995. Se admitirá la certificación de la existencia de la respectiva libreta militar expedida por la Dirección de Reclutamiento Control de Reservas.
Lo anterior d acuerdo al numeral 3.1.17 del pliego de condiciones.) |
| | | | | | | | 1.1.18 | | | | | MARCAR SI NO (complemento anexo 1) CONFLICTO DE INTERÈS.
No podrán participar en el presente Proceso de Contratación y, por tanto, no serán objeto de evaluación, ni podrán ser adjudicatarios quienes bajo cualquier circunstancia se encuentren en situaciones de Conflicto de Interés con la Entidad, que afecten o pongan en riesgo los principios de la contratación pública, de acuerdo con las causales previstas en la ley.
En consecuencia, el Proponente deberá manifestar que él, sus directivos, socios de sociedades distintas a las anónimas abiertas, asesores y el equipo de trabajo con capacidad de toma de decisión en la ejecución de los servicios a contratar u otro que lo conforma, no se encuentran incursos en ningún conflicto de interés. Esta manifestación se entenderá indicada en la presentación de la oferta (ANEXO N° 2). |
| | | | | | | | 1.2 | | | | | 1.2.1 | | | | | EXPERIENCIA DEL PROPONENTE. Los proponentes interesados en participar, presentarán copia de hasta tres (3) certificaciones y/o contratos ejecutados, terminados y liquidados con entidades públicas y/o privadas, en cuyo objeto y/o alcance, se evidencie la relación directa con la compra-venta o suministro del presente objeto contractual, y cuya sumatoria de los valores ejecutados en dichos contratos sea igual o superior al CIEN POR CIENTO (100%) del valor del presupuesto oficial del presente proceso de selección. Cada contrato aportado deberá estar inscrito en el RUP y registrado hasta el tercer nivel en al menos dos de los siguientes códigos según el Clasificador de los Bienes y servicios de Naciones Unidas (UNSPSC): 49121508
53131634
1019150
El proponente interesado en participar deberá diligenciar el ANEXO 10 RELACIÓN DE EXPERIENCIA, identificando en dicho anexo cada uno de los contratos con lo que pretende dar cumplimiento al requisito de experienAci | Esta pregunta requiere anexar documentos (EXPERIENCIA DEL PROPONENTE. Los proponentes interesados en participar, presentarán copia de hasta tres (3) certificaciones y/o contratos ejecutados, terminados y liquidados con entidades públicas y/o privadas, en cuyo objeto y/o alcance, se evidencie la relación directa con la compra-venta o suministro del presente objeto contractual, y cuya sumatoria de los valores ejecutados en dichos contratos sea igual o superior al CIEN POR CIENTO (100%) del valor del presupuesto oficial del presente proceso de selección. Cada contrato aportado deberá estar inscrito en el RUP y registrado hasta el tercer nivel en al menos dos de los siguientes códigos según el Clasificador de los Bienes y servicios de Naciones Unidas (UNSPSC): 49121508
53131634
1019150
El proponente interesado en participar deberá diligenciar el ANEXO 10 RELACIÓN DE EXPERIENCIA, identificando en dicho anexo cada uno de los contratos con lo que pretende dar cumplimiento al requisito de experienAci) |
| | | | | | | | 1.2.2 | | | | | CUMPLIMIENTO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
La Entidad teniendo en cuenta el valor del proceso y la importancia de lo que se requiere, considera que el proponente interesado deberá cumplir los requisitos establecidos en el presente numeral, para determinar que el proponente cuenta con la capacidad técnica necesaria y suficiente para celebrar y ejecutar el contrato. En este sentido, el proponente deberá aportar FICHA TÉCNICA Y CARTA DE ACEPTACIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PRESENTACIÓN DE FICHA TECNICA DE LOS ELEMENTOS, para ello, el proponente debe diligenciar el ANEXO 1 y ANEXO 5, correspondiente a la carta de aceptación de especificaciones técnicas, dicho documento será consecuente con las especificaciones descritas en los documentos que forman parte integral del presente proceso.
| Esta pregunta requiere anexar documentos (CUMPLIMIENTO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
La Entidad teniendo en cuenta el valor del proceso y la importancia de lo que se requiere, considera que el proponente interesado deberá cumplir los requisitos establecidos en el presente numeral, para determinar que el proponente cuenta con la capacidad técnica necesaria y suficiente para celebrar y ejecutar el contrato. En este sentido, el proponente deberá aportar FICHA TÉCNICA Y CARTA DE ACEPTACIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PRESENTACIÓN DE FICHA TECNICA DE LOS ELEMENTOS, para ello, el proponente debe diligenciar el ANEXO 1 y ANEXO 5, correspondiente a la carta de aceptación de especificaciones técnicas, dicho documento será consecuente con las especificaciones descritas en los documentos que forman parte integral del presente proceso.
) |
| | | | | | | | 1.3 | | | | | 1.3.1 | | | | | INDICADOR ÍNDICE DE LIQUIDEZ (MAYOR O IGUAL 1,5) |
| | | | | | | | 1.3.2 | | | | | INDICADOR ÍNDICE DE ENDEUDAMIENTO (MENOR O IGUAL 0,50) |
| | | | | | | | 1.3.3 | | | | | INDICADOR RAZÓN DE COBERTURA DE INTERÉS (MAYOR O IGUAL 1,5) |
| | | | | | | | 1.4 | | | | | 1.4.1 | | | | | El proponente deberá anexar certificación donde manifieste los bienes o servicios prestados sean nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros | Esta pregunta requiere anexar documentos (El proponente deberá anexar certificación donde manifieste los bienes o servicios prestados sean nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros) |
| | | | | | | | 1.4.2 | | | | | Para ACREDITACIÓN DE CONDICIÓN DE MADRE CABEZA DE FAMILIA, el proponente deberá allegar declaración presentada ante notario en el cual se exprese las circunstancias y condiciones del caso, de conformidad con el anexo de invitación publica. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Para ACREDITACIÓN DE CONDICIÓN DE MADRE CABEZA DE FAMILIA, el proponente deberá allegar declaración presentada ante notario en el cual se exprese las circunstancias y condiciones del caso, de conformidad con el anexo de invitación publica.) |
| | | | | | | | 1.4.3 | | | | | Para ACREDITACIÓN DE VINCULACIÓN DE PERSONAL CON LIMITACION (LEY 361 DE 1997), adjunte certificado expedido por la oficina de trabajo de la respectiva zona que conste que el oferente acredite en las condiciones establecidas en la ley que por lo menos el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad a la que se refiere la ley 361 de 1997. Si la oferta es presentada por un proponente plural, el integrante del oferente que acredite que el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad en los términos del presente numeral, debe tener una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) en el consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura y aportar mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta de conformidad con el anexo de la invitación publica. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Para ACREDITACIÓN DE VINCULACIÓN DE PERSONAL CON LIMITACION (LEY 361 DE 1997), adjunte certificado expedido por la oficina de trabajo de la respectiva zona que conste que el oferente acredite en las condiciones establecidas en la ley que por lo menos el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad a la que se refiere la ley 361 de 1997. Si la oferta es presentada por un proponente plural, el integrante del oferente que acredite que el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad en los términos del presente numeral, debe tener una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) en el consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura y aportar mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta de conformidad con el anexo de la invitación publica.) |
| | | | | | | | 1.4.4 | | | | | Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite la vinculación en mayor proporción de personas mayores que no sean beneficiarios de la pensión de vejez, familiar o de sobrevivencia y que haya cumplido el requisito de edad de pensión establecido en la Ley. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite la vinculación en mayor proporción de personas mayores que no sean beneficiarios de la pensión de vejez, familiar o de sobrevivencia y que haya cumplido el requisito de edad de pensión establecido en la Ley. ) |
| | | | | | | | 1.4.5 | | | | | Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite, en las condiciones establecidas en la ley, que por lo menos diez por ciento (10%) de su nómina pertenece a población indígena, negra, afrocolombiana, raizal, palenquera, Rrom o gitanas, como se indica en el anexo de invitación pública. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite, en las condiciones establecidas en la ley, que por lo menos diez por ciento (10%) de su nómina pertenece a población indígena, negra, afrocolombiana, raizal, palenquera, Rrom o gitanas, como se indica en el anexo de invitación pública.) |
| | | | | | | | 1.4.6 | | | | | Preferir la propuesta de personas en proceso de reintegración o reincorporación o de la persona jurídica en la cual participe o participen mayoritariamente; o, la de un proponente plural constituido por personas en proceso de reincorporación, y/o personas jurídicas en las cuales participe o participen mayoritariamente , como se establece en el anexo de invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Preferir la propuesta de personas en proceso de reintegración o reincorporación o de la persona jurídica en la cual participe o participen mayoritariamente; o, la de un proponente plural constituido por personas en proceso de reincorporación, y/o personas jurídicas en las cuales participe o participen mayoritariamente , como se establece en el anexo de invitación publica) |
| | | | | | | | 1.4.7 | | | | | Preferir la oferta presentada por un proponente plural siempre que: (a) esté conformado por al menos una madre cabeza de familia y/o una persona en proceso de reincorporación o reintegración, o una persona jurídica en la cual participe o participen mayoritariamente, y, que tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) en el proponente plural; (b) la madre cabeza de familia, la persona en proceso de reincorporación o reintegración; o la persona jurídica aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta; y (c) ni la madre cabeza de familia o persona en proceso de reincorporación o reintegración, ni la persona jurídica, ni sus accionistas, socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los miembros del proponente plural , como se establece en la invitación publica. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Preferir la oferta presentada por un proponente plural siempre que: (a) esté conformado por al menos una madre cabeza de familia y/o una persona en proceso de reincorporación o reintegración, o una persona jurídica en la cual participe o participen mayoritariamente, y, que tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) en el proponente plural; (b) la madre cabeza de familia, la persona en proceso de reincorporación o reintegración; o la persona jurídica aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta; y (c) ni la madre cabeza de familia o persona en proceso de reincorporación o reintegración, ni la persona jurídica, ni sus accionistas, socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los miembros del proponente plural , como se establece en la invitación publica.) |
| | | | | | | | 1.4.8 | | | | | Preferir la oferta presentada por una MiPymes o cooperativas o asociaciones mutuales; o un proponente plural constituido por MiPymes, cooperativas o asociaciones mutuales,como lo establece la invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Preferir la oferta presentada por una MiPymes o cooperativas o asociaciones mutuales; o un proponente plural constituido por MiPymes, cooperativas o asociaciones mutuales,como lo establece la invitación publica) |
| | | | | | | | 1.4.9 | | | | | Preferir la oferta presentada por el proponente plural constituido por micro y/o pequeñas empresas, cooperativas o asociaciones mutuales como se establece en la invitación pública. | Esta pregunta requiere anexar documentos (Preferir la oferta presentada por el proponente plural constituido por micro y/o pequeñas empresas, cooperativas o asociaciones mutuales como se establece en la invitación pública.) |
| | | | | | | | 1.4.10 | | | | | Preferir al oferente que acredite de acuerdo con sus estados financieros o información contable con corte a 31 de diciembre del año anterior, por lo menos el veinticinco por ciento (25%) del total de pagos realizados a MIPYMES, cooperativas o asociaciones mutuales por concepto de proveeduría del oferente, realizados durante el año anterior; o, la oferta presentada por un proponente plural siempre que: (a) esté conformado por al menos una MIPYME, cooperativa o asociación mutual que tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%); (b) la MIPYM, cooperativa o asociación mutual aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta; y (c) ni la MIPYME, cooperativa o asociación mutual ni sus accionistas, socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los miembros del proponente plural , como se establece en la invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Preferir al oferente que acredite de acuerdo con sus estados financieros o información contable con corte a 31 de diciembre del año anterior, por lo menos el veinticinco por ciento (25%) del total de pagos realizados a MIPYMES, cooperativas o asociaciones mutuales por concepto de proveeduría del oferente, realizados durante el año anterior; o, la oferta presentada por un proponente plural siempre que: (a) esté conformado por al menos una MIPYME, cooperativa o asociación mutual que tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%); (b) la MIPYM, cooperativa o asociación mutual aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta; y (c) ni la MIPYME, cooperativa o asociación mutual ni sus accionistas, socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los miembros del proponente plural , como se establece en la invitación publica) |
| | | | | | | | 1.4.11 | | | | | Preferir las empresas reconocidas y establecidas como Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo o Sociedad BIC, del segmento MIPYMES. como se establece en la Invitación publica | Esta pregunta requiere anexar documentos (Preferir las empresas reconocidas y establecidas como Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo o Sociedad BIC, del segmento MIPYMES. como se establece en la Invitación publica) |
| | | | | | | | 1.4.12 | | | | | Utilizar el método aleatorio: método que deberá haber sido previsto previamente en los documentos del proceso como se establece en la invitación pública | Esta pregunta requiere anexar documentos (Utilizar el método aleatorio: método que deberá haber sido previsto previamente en los documentos del proceso como se establece en la invitación pública) |
| | | | | | | | 2 | | | | 2.1 | | | | OFERTA ECONOMICA. El proponente deberá registrar en la plataforma en valor total de la oferta economica y presentar el formato de oferta economica adjunto en el pliego de condiciones | Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal Esta pregunta requiere anexar documentos (ANEXO OFERTA ECONOMICA ) | |
| | | | | | | | | | 1 | | ADQUISICIÓN DE TOLDILLOS IMPREGNADOS DE LARGA DURACIÓN - TILD Y REPELENTES, PARA LA PREVENCION Y CONTROL DEL DENGUE EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA | 1,00 | UN | 129.491.667,00 | | | |
|
|
|